El secretario de Gobierno Municipal, Mauricio Ortiz Proal, informó que los vasos reguladores que se encuentran en la capital no corren riesgo en estos momentos derivado de la temporada de lluvias. Mencionó que los más importantes son los de Las Presas del Cajón, que se encuentra en Juriquilla, y la Presa Morelos, en Parque Bicentenario.

“No corren riesgo en estos momentos por las lluvias, se encuentran en buenas condiciones, varios de ellos han estado desfogando y eso nos ha permitido disminuir en la manera de lo posible la cantidad de agua que está contenida en ellos. Hasta el momento, los desbordes no han sido importantes”, dijo.

Cabe recordar que la Comisión Estatal de Aguas (CEA) inició la semana pasada el desfogue de estos vasos, debido a que sobrepasaron los niveles ideales de almacenamiento, situación que Ortiz Proal resaltó y aseguró se continuará con las labores, de ser necesario.

“Sabemos que eventualmente los vasos reguladores, cuando mucho, deben encontrarse a un nivel menor de 20% de capacidad, ya que de lo contrario no estarían cumpliendo su función de forma eficiente”, estableció el seretario de Gobierno.

Respecto a la posibilidad de reubicar gastos del municipio a estas obras de infraestructura pluvial, el funcionario no descartó tal posibilidad, toda vez que de acuerdo a él, lo primero que se debe de atender es la seguridad de las personas.

“Se están revisando todos los gastos que se tenían contemplados por parte del gobierno municipal y, de ser necesario, se están reorientando estos gastos para fortalecer la atención inmediata a las condiciones en las que se encuentran algunos de estos drenes”, dejó en claro Ortiz Proal.

Disminuir posibles daños

Recordó el ejemplo del dren Cimatario, lugar donde algunas de las bardas no resistieron debido a la fuerte cantidad de lluvia y en donde se puso en marcha una nueva tecnología con láminas de acero para garantizar que cuando se llegue a cierto nivel, el agua resista.

“Estamos revisando las condiciones en las que se encuentran buena parte de los cárcamos que se encuentran en las zonas más bajas de Querétaro. Debemos buscar mecanismos de protocolo de respuesta inmediata con los que se están teniendo para disminuir la afectación cuando se presenten lluvias fuertes.”, apuntó Ortiz Proal.

Aunado a lo anterior, reconoció que no se ha podido avanzar como se quisiera en algunas de las obras públicas debido a que las lluvias las retrasan, reiteró que estas se continúan una vez que las condiciones climatológicas lo permitan.

“No hemos podido avanzar como quisiéramos en algunas de las obras públicas porque en tanto no deje de llover es imposible implementarlas; sin embargo, estamos ocupados en el tema, consientes de los hechos, siendo solidarios con la gente en la mejor manera posible”, comentó.

Finalmente, consideró que por el momento los desbordes en algunos de los drenes no han sido mayormente importantes, aseguró que se estará al pendiente durante los próximos días en este tema, toda vez que la Unidad Municipal de Protección Civil trabaja prácticamente las 24 horas del día en ello.

Google News