Hablar de la salida de militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) generó opiniones divididas en tres de los diputados del tricolor en el Congreso del estado, pues mientras Hugo Cabrera Ruiz se dijo a favor de la reconciliación y a que regresen “a casa”, Guadalupe Cárdenas Molina declaró que quienes optaron por migrar dañaron al partido, mientras que Abigail Arredondo Ramos sostuvo que cualquier militante que se haya sentido excluido, simplemente debe acercarse, pues el tricolor necesita más brazos, piernas y cerebros.
Cabrera Ruiz confió que quienes abandonaron el partido para militar en Morena regresarán a casa para no sufrir más desaires, pues no obtuvieron el trabajo prometido.
Estimó que los relevos del partido en los comités estatal, municipal y federal, servirán para que el tricolor viva una “política de reconciliación” oportuna, pues los priistas no pueden conformarse con ver que en otros partidos también existe división.
La reconciliación cobra especial importancia rumbo a las elecciones del 2021, pues el organismo político se enfrenta tanto a separaciones como a militantes que han optado por una medida de “brazos caídos”.
Dijo que él mismo sufrió la exclusión que se vive en el PRI, pues no fue invitado a participar en el Consejo Político Estatal y tiene meses sin entablar comunicación con el dirigente estatal del partido.
Cárdenas Molina declaró que desde marzo tampoco tiene encuentros con la dirigencia estatal.
En cuanto al regreso de militantes, afirmó que es necesario ver quiénes son, pues con su decisión le hicieron gran daño al partido, mismo que se encuentra “lastimado” ante la sociedad.
Arredondo Ramos ahondó que la primera “desbandada importante” se vivió antes de las elecciones, la siguiente durante el proceso electoral, y en los últimos meses son pocos los militantes que decidieron dejar al partido.
Sostuvo que no existen listados exactos respecto a quiénes militan en el PRI, pero reconoció que la simulación y las dobles afiliaciones desgastaron al tricolor. Resaltó que como presidenta estatal del Organismo Nacional de Mujeres Priístas (ONMPRI), ya trabaja en depurar su padrón, e invitó a todos aquellos que se sientan excluidos a que se acerquen al partido, pues el PRI no es una sola persona.
Lamentó que el partido fuera tan “permisivo”, pues desde un inicio debió ponerse firme y exigir que funcionarios como César Duarte dieran los resultados a los que se comprometieron, en vez de limitarse a expulsarlo cuando existieron denuncias penales.
Dijo desconocer que en algún ayuntamiento priista de Querétaro existan abusos, esto al responder a pregunta específica sobre supuestos malos tratos del alcalde de Pinal de Amoles a sus trabajadores.
Sostuvo que de ser ciertas las acusaciones, la ciudadanía las presentará, mientras que el partido deberá actuar en consecuencia.
Más información

Política
Ricardo Anaya descarta buscar gubernatura de Querétaro; "le sirvo más al país en el Senado", dice

Política
Instalan primera mesa para integrar propuestas ciudadanas al Presupuesto 2026

Política
“Soy kurista”: Alcalde de Querétaro define su lealtad al equipo del gobernador Kuri

Política
Habilita Municipio de Querétaro línea directa para solicitar pipas ante desfogue de la Presa Zimapán