El Instituto Nacional Electoral (INE) en Querétaro ya terminó la investigación sobre el caso de Carlos Silva Reséndiz, secretario de gestión delegacional del municipio de Querétaro, a quien se acusó —en diciembre del año pasado— de conductas que presuntamente violarían la ley electoral.

La vocal ejecutiva del INE en el estado, María del Refugio García López, explicó que ya integraron el expediente, cuyas conclusiones fueron enviadas a la sala regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; ahora tocará a los magistrados determinar si aplica o no sanción.

“Desde el 12 de mayo iniciamos con las investigaciones con la finalidad de poder allegarnos de más elementos e información que nos permitiera, más que a nosotros, a la sala especializada (tener información) para resolver en definitiva”.

El lunes 28 de mayo se realizaron los últimos alegatos de la etapa de instrucción, a partir de la investigación, la sala especializada tendrá su veredicto.

El caso de Carlos Silva deriva de un video (transmisión en vivo) de Facebook en donde presuntamente se encarta propaganda del PAN en las oficinas de la Secretaría de Gestión Delegacional.

Por este motivo, los partidos Morena y el PRI presentaron una denuncia ante el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) que, luego de la investigación del caso, determinó que no existían elementos para presumir una violación a la ley electoral.

La decisión fue impugnada ante el Tribunal Electoral del Estado de Querétaro (TEEQ) que ratificó la sentencia del IEEQ; nuevamente se impugnó y la sala especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó al INE Querétaro realizar nuevamente la investigación y emitir las conclusiones para sentenciar el caso.

“Como INE en todos los procedimientos especiales sancionadores, de lo único que conocemos es de la etapa de instrucción: recibimos una queja, la radicamos, la admitimos si es suficiente con lo que nos presentan, emplazamos al denunciado, si no fuera suficiente la autoridad se debe allegar de más elementos haciendo investigaciones”, explicó la vocal ejecutiva.

Agregó que una vez que admiten la queja “se emplaza a las partes, tanto a denunciante como denunciado, para que acudan a una audiencia de alegatos en donde deben presentar las evidencias, y se analiza si existe o no una conducta infractora”.

Google News