Más Información
El dirigente del Partido de la Revolución Democrática, Carlos Lázaro Sánchez Tapia, informó que buscarán legislar para que la canasta básica no se convierta en un lujo.
“Son acciones que debe de tomar la gente, por eso hemos dicho que una de las propuestas legislativas que harán nuestros legisladores una vez que tomen el cargo, será elevar todo lo que tiene que ser programas sociales a ley”.
Luego del aumento en los costos de la canasta básica, Lázaro Sánchez Tapia criticó la falta de capacidad que ha tenido la Secretaría de Economía para controlar los precios en estos productos.
“En el Partido de la Revolución Democrática criticamos severamente la falta de capacidad y el limitado círculo de acción de la Secretaría de Economía, dependencia que no ha podido controlar el problema en el precio y producción del huevo, cuando ya tiene encima la complicación en el costo del pan, el trigo, el frijol, el pollo y muy pronto la lenteja, la manzana, naranja y aguacate”.
Es por eso que indicó que dentro de la agenda legislativa de este partido se promoverán los programas sociales para ayudar a las familias.
Agregó que el PRD propone que gobierno del estado a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario le de puntual análisis y seguimiento al sistema nacional alimentario, que se frenen las importaciones de huevo de mala calidad, se ejecute un programa urgente de granjas familiares de productores de huevo para autoconsumo basados en los principios básicos de producción orgánica, con el fin de proteger la economía y que se instrumente un programa urgente de abastecimiento de huevo, conservando el precio de 20 pesos por kilogramo.
Indicó que de acuerdo con la Unión Mundial de Mercados Mayoristas CODICS, la economía familiar es la más dañada en los últimos seis años, situación que empeorará ya que se prevén aumentos en lenteja, manzana, naranja y aguacate.
La Unión Mundial alertó sobre el incremento de materias primas en los próximos meses para la elaboración de alimentos a base de trigo.
“Asimismo CODICS dijo que habrá un incremento de materias primas para la elaboración de alimentos a base de trigo como las grasas naturales y el azúcar, derivado del aumento en este grano y en el huevo como parte de la carrera vertiginosa que muestra la carestía promovida por los especuladores y avalada por el Gobierno Federal”.