Con la colaboración de la maestría en Creación Educativa de la Facultad de Psicología, en el Campus Aeropuerto de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) se ofreció la conferencia Las bondades de la paz, a cargo del maestro zen Hozumi Gensho Roshi, de la Universidad de Hanazono, en Kyoto, Japón y embajador de la paz en el mundo.

Roshi señaló que esta visita a Querétaro se generó como parte de su viaje anual a México, específicamente al Zendo Teotihuacán en donde comparte su sabiduría y su experiencia en la práctica del zazen; en este lugar se realizó recientemente una meditación de tres días, del 25 al 27 de julio.

Fundó el Zendo Teotihuacán hace 14 años junto con Sergio López Ramos, director del Instituto de Investigaciones Jagüey, a partir de una reunión internacional en el que líderes religiosos del mundo convergieron para dar solución pacífica a los problemas del mundo. Informó que este año se logró traducir al español y publicar su libro Manual del Zen.

Afirmó que en la era actual “se está perdiendo la espiritualidad, la bondad, se está generando una tormenta dentro de nosotros que está destruyendo la vida cotidiana de todos, se está perdiendo la disposición de agradecer a los demás”.

Debido a ello, el embajador de la paz en el mundo resaltó la importancia del zen pues enseña a reflexionar para encontrarse con uno mismo, a reconocer la vida y valorarla. Asimismo, instó a encontrar la paz en el corazón, a buscar el equilibrio y a tener disposición de vivir correctamente. En este sentido, compartió con los asistentes un ejercicio de meditación a través de la respiración.

En esta conferencia se contó con la presencia de Gilberto Herrera Ruiz, rector de la universidad; Rocío Peniche Vera, secretaria de la Rectoría y la coordinadora del Campus Aeropuerto, Beatriz Verduzco Cuellar.

El maestro Hozumi Gensho Roshi tiene su zendo en Kyoto, Japón, en donde capacita y entrena a personas en las enseñanzas del zazen, el cual consiste en la meditación que adopta la posición de loto para hacer respiraciones y liberar la mente.

Google News