Más Información
Con motivo del aniversario número 91 del municipio de Colon, cuya fundación fue en 1923, se llevarán a cabo actividades culturales, deportivas y recreativas, así como la entrega de 20 reconocimientos, dos de ellos en el rubro al mérito cívico.
El evento se desarrollará en el Jardín de la cabecera municipal Héroes de la Revolución, a las 10 de la mañana, comenzando con un primer acto, con la reseña histórica del municipio, sus avances y logros.
Posteriormente, el presidente municipal, Alejandro Arteaga Cabrera, entregará reconocimientos a colonenses destacados en áreas de juegos de destreza como ajedrez, deporte, rendimiento académico, adultos mayores, así como la entrega por primera vez del reconocimiento al mérito cívico.
De acuerdo con el edil, dentro de esta última categoría se encuentra el reconocimiento en vida a doña Esperanza Gómez, originaria de la comunidad Fuenteño, líder y luchadora social desde 1970, una mujer de condición humilde, trabajadora, que se preocupa por acercar los servicios a su comunidad.
“Gestionó la carretera Trigos-Fuenteño, la casa del maestro y la electrificación de su comunidad, su lema es: ‘Yo no soy nadie, pero siempre me gusta trabajar por mi comunidad’”, comentó el alcalde.
El segundo reconocimiento dentro de este rubro es póstumo y se entregará al profesor colonense, José Saúl Cabrera Vázquez, quien falleció en 2004.
“Fue un regidor y ex presidente municipal que en vida realizó obras trascendentales, como la casa de la cultura, el alumbrado público del Jardín Héroes de la Revolución, logros que para Colón fueron importantes”, aseveró.
Arteaga Cabrera, destacó que estos reconocimientos son de gran trascendencia para el ayuntamiento, el cual aseguró está entrando a una nueva dinámica tanto social, de turismo, como económica, dando como resultado que sobresalga en mucha aspectos.
“No todo es inversión u obra pública, sino que también hoy es tiempo de reconocer a las personas que han dado mucho por Colón y sobre todo que ponen en alto el nombre de este municipio, además de que recordaremos que desde hace 91 años el municipio de Colón es libre y soberano”, señaló Arteaga Cabrera.
Enfatizó que dentro de estás festividad se hará también un reconocimiento importante a la Asociación de Charros, ya que es el municipio en donde se encuentra instalada la única escuela en el estado de charrería.
En cuanto al número de personas y visitantes que se esperan en esta celebración, el munícipe destacó que son alrededor de 500 a 800 personas las que se estiman estarán participando, en su mayoría colonenses.
Durante este día también se llevaran a cabo diferentes actividades como juegos de ajedrez, presentaciones culturales, entre otras.