En sesión de pleno se declaró la validez de la ley que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Querétaro en materia político-electoral, con 18 votos en favor de los ayuntamientos del estado de Querétaro para dar con su publicación de la primera parte de la reforma electoral local.

Previo al desahogo del orden del día, en un sentido de solidaridad con el fallecimiento del hermano del diputado Alejandro Cano Alcalá, los legisladores guardaron un minuto de silencio de pie.

Posteriormente se dio la declaratoria relativa al cómputo de votos emitidos por los ayuntamientos del estado, en donde los legisladores de las seis fracciones parlamentarias se congratularon de concluir dichos trabajos.

“Se han recibido 18 opiniones todas en sentido afirmativo positivo con los ayuntamientos del estado de Querétaro, con esto queda debidamente avalada y aprobada por el Constituyente esta reforma”, declaró Guillermo Vega Guerrero.

El coordinador de la bancada panista en la Legislatura local, Vega Guerrero recordó que en esta reforma constitucional se incluye la reelección para legisladores hasta cuatro periodos consecutivos, así como los alcaldes para un periodo adicional a partir de los electos en el 2015.

Paridad de género

De igual forma, detalló que se contempló un artículo en el que los partidos deben garantizar la paridad de género en las candidaturas de diputaciones de mayoría y fórmulas de ayuntamientos.

Finalmente, en la ley se incluye la integración de un fiscal electoral que dependa de la Procuraduría de Justicia.

Con esta validación se declara constitucional y se envía para su publicación al Periódico Oficial del Gobierno del Estado, La Sombra de Arteaga.

Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva, Braulio Guerra Urbiola informó que probablemente el viernes o sábado sesionará nuevamente ante el pleno para la aprobación de las leyes secundarias y concluir con los trabajos en Querétaro que fijen reglas para los comicios del 2015.

“Por el tiempo que falta, primero tiene que entrar en vigor la Constitución y luego la ley que la reglamenta, estamos siguiendo un proceso técnico muy escrupuloso para que no haya problemas ni controversias, acabando esta sesión, tendremos distintos encuentros con las distintas corrientes políticas para estar abiertos como esponjas, absorbiendo las propuestas y las ideas de todos”, especificó.

El lunes 30 de junio tendrá que quedar publicada la reforma completa en materia electoral para el estado; cabe la posibilidad de que puedan sesionar incluso el lunes temprano y que se publique en la tarde.

Google News