Se encuentra listo y sin ninguna vulnerabilidad el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) que operará el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) para el 1 de julio, aseguró el consejero presidente de este órgano, Gerardo Romero Altamirano.
Aseveró que este simulacro es una muestra más de la transparencia que han tratado de mantener durante todo el proceso electoral.
Entre las fortalezas del PREP, el consejero destacó que ha sido probado con éxito por el IEEQ en tres procesos electorales desde 2012; cuenta con un Comité Técnico Asesor integrado por especialistas de la UNAM, el ITESM y la UPQ; ha sido auditado por el Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada de la máxima casa de estudios del país; además de tener el respaldo tecnológico y de seguridad de Microsoft.
Carlos Rubén Eguiarte Mereles, presidente de la Comisión de Seguimiento del proceso electoral, aclaró que el PREP no sustituye a los resultados finales de las elecciones, sólo registra los datos asentados por los funcionarios de casillas.
Puntualizó que han capacitado para poder ejecutar el programa a 301 personas, entre acopiadores, capturistas, supervisores, digitalizadores y capacitadores-asistentes electorales (caes) locales.
Más información

Política
Ricardo Anaya descarta buscar gubernatura de Querétaro; "le sirvo más al país en el Senado", dice

Política
Instalan primera mesa para integrar propuestas ciudadanas al Presupuesto 2026

Política
“Soy kurista”: Alcalde de Querétaro define su lealtad al equipo del gobernador Kuri

Política
Habilita Municipio de Querétaro línea directa para solicitar pipas ante desfogue de la Presa Zimapán