Más Información
Diputados y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del estado sacarán una reforma completa al Código Urbano en los próximos meses, informó el presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Comunicaciones de la 57 Legislatura, Jorge Lomelí Noriega.
Luego de que en días pasados el presidente de la Mesa Directiva de la Legislatura local, Braulio Guerra Urbiola, exhortara al panista para acelerar la aprobación de la iniciativa, Lomelí Noriega sostuvo que es necesario realizarlo con tiempo y a detalle.
Insistió en no “correr prisas”, ya que se pretende hacer una mesa de trabajo para sumar esfuerzos y propuestas de manera conjunta.
El legislador adelantó que la próxima semana pudieran sesionar nuevamente para presentar avances que han logrado en las últimas reuniones con el titular de la Scretaría, Pío X. Salgado.
“El próximo martes tenemos reunión para analizar la Ley de Obra Pública y las partes finales de lo que es el Código Urbano. Nosotros ya estamos prácticamente con las modificaciones y estamos entrando en el trabajo con el gobierno y los distintos municipios para ir de la mano, para que la aprobación sea en conjunto”. Explicó que se han dado avances en dos temas fundamentales a los que impactará la propuesta de ley.
“La semana pasada estuvimos viendo con Pío X. Salgado dos áreas que nos interesan mucho: La entrega de fraccionamientos y la individualización de los macromedidores y el manejo, ya que tiene que hacerse en el Código Civil porque las mesas directivas de los municipios no funcionan”.
En este sentido, Lomelí anunció que será para finales de agosto o principios de septiembre cuando concluyan los trabajos y se presente la modificación integral al Código Urbano del estado de Querétaro.
El panista manifestó que en la misma se incluirá la iniciativa para que las zonas condominales sean obligadas a individualizar el cobro del consumo de agua. En este tema, Lomelí explicó que ya ha sido discutido con la Comisión Estatal de Aguas (CEA) y el objetivo es que los colonos no se vean afectados por el incumplimiento de un ciudadano irresponsable.
En cuanto a la entrega de fraccionamientos, comentó que se requiere crear un marco normativo más estricto que exija a las constructoras que garanticen el cumplimiento total de sus obras a fin de entregarlos a los municipios para que se asegure la dotación de los servicios básicos.
Finalmente, dijo que para la construcción de estas reformas también se incluirán a las administraciones municipales para que realicen algunas modificaciones que consideren necesarias al Código.