[Publicidad]
Candidatos a la alcaldía de San Juan del Río por la coalición Juntos Haremos Historia y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), denunciaron acoso por parte de personal de Desarrollo Político del gobierno municipal, durante algunos eventos proselitistas que han realizado en colonias y comunidades.
Los abanderados coincidieron en que el personal gubernamental toma fotografías de los candidatos, así como de la gente que acude, entre algunas otras acciones intimidatorias.
Al respecto, el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Juan Alvarado Navarrete, expresó que su equipo de campaña ha detectado el acoso en diferentes modalidades, desde la presencia de personal del gobierno municipal en sus eventos que toma fotografías hasta el caso de camionetas que los siguen durante los recorridos.
Aunque el abanderado dijo no temer por su seguridad, consideró que esta situación es muy grave sobre todo por el riesgo en que se pone a la población que acude a los actos de campaña, en tanto que señaló que la mayoría de las personas que se han detectado como acosadores tienen que ver con el gobierno municipal de San Juan del Río de extracción panista.
Por lo anterior, Juan Alvarado advirtió que solicitará una audiencia con el gobernador del estado, Francisco Domínguez Servién, para plantear esta situación y que se establezca un clima de seguridad para todos los candidatos de las diferentes fuerzas políticas en el estado; dijo confiar en que será recibido por el mandatario estatal y que se obtendrá una respuesta favorable.
Asimismo, dijo que será la dirigencia estatal de Morena quien determine las acciones legales que se podrían emprender, a raíz de los hechos ocurridos durante su campaña política.
[Publicidad]
Más información

Política
Alcalde de Querétaro condena el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán

Política
IEEQ ya se alista para el proceso electoral 2027

Política
Grupo morenista busca controlar comisiones de la Legislatura de Querétaro

Política
IEEQ propone obligar a partidos a postular mujeres en municipios con brecha histórica



