Más Información
El diputado local y presidente de la Comisión Nacional Campesina (CNC), Alejandro Bocanegra Montes, dijo que esperan la Reforma Profunda al Campo para hacer modificaciones en lo local, anunció que se sumará a los trabajos por medio de foros para aportar en el proyecto federal.
Auguró grandes beneficios con la entrada en vigor de dicha reforma, ya que se daría mayor impulso y protección a la tierra y se aprovecharían sus riquezas naturales.
Destacó que el gobierno está pendiente del sector y que se requiere que juntos se coordinen para enfrentar el tema de los altos costos, la comercialización, y puedan tener en zonas temporaleras más productividad para acceder a la soberanía alimentaria del país.
Refirió que se han realizado algunos foros donde ha habido intercambio de opiniones con productores estatales.
A nivel local, dijo, algunos productores señalaron que había que redireccionar muchos programas, así como involucrar al gobierno para tener lugares apropiados para la conservación y almacenamiento de los productos.
En dicho foro, dijo, coincidieron en que uno de los problemas principales es bajar los costos, ya que los productos llegan a los acaparadores y el coyotaje para sacar ventaja de la venta con precios muy altos al público.
En este sentido, el presidente de la Comisión de Desarrollo Rural y Agropecuario Sustentable en la 57 Legislatura propuso otro foro aterrizado con comisariados, productores de tierra, entre otros, para rescatar propuestas a nivel local del sector primario.
“En el estado en la Comisión Campesina vamos a promover que podamos tener otro foro más en tierra (...), necesitamos que en este foro podamos tener dos propuestas que no se tuvieron en el regional, y hoy con esta apertura estaremos promoviendo tener un foro más para que llegue a los compañeros comisariados, que es la base fundamental”, anunció Bocanegra.
El priísta dijo que espera que en septiembre se concluya el compromiso a nivel federal para el impulso y la transformación del sector campesino.