Se tiene hasta el 15 de diciembre, como fecha límite para aprobar la Ley de Ingresos y los diputados integrantes de esta comisión iniciaron sesión por tercera vez para aprobar el presupuesto de ingresos presentado por el estado a la una de la tarde de ayer; sin embargo, a las 2:40 el presidente de la comisión, Braulio Guerra Urbiola, dictaminó un receso por tiempo indefinido.

El diputado Yairo Marina Alcocer, dijo que Guerra Urbiola les informó que se dictaminaba un receso y así como podía tardarse una hora pudiera reanudarse la comisión más tarde o hasta el jueves.

Proyecto

El pasado 30 de noviembre, el gobierno del estado de Querétaro, presentó ante la Legislatura local las iniciativas de Ley de ingresos y Decreto de presupuesto de egresos, ambos para el ejercicio fiscal 2013.

Luego de un ejercicio prudente de estimación, se proyectó el paquete económico de Querétaro en 22 mil 53 millones 400 mil 367 pesos.

La elaboración de este documento y desglose del presupuesto anual de la entidad fue posible considerando el precio de la mezcla mexicana de exportación de petróleo crudo será de 91.7 dólares por barril, y que la plataforma promedio de exportación y de producción ha disminuido en los últimos años 4.5% y 2.4% respectivamente.

Además de que las expectativas económicas para 2013 a nivel nacional pronostican un crecimiento de 3% en el Producto Interno Bruto (PIB) y de 3.8% de inflación.

Con base a estos valores, se auguró que los ingresos del estado crecerán 7.7% con respecto a la Ley de ingresos para 2012, destacando la eficiencia recaudatoria.

En ingresos propios se calculó un crecimiento en el orden de 9.7%, y de ingresos federales 7.4%.

“En este sentido se destaca la constancia en la eficiencia recaudatoria por lo que se refiere a ingresos propios, lo que nos permite una proyección alentadora de incremento en el orden de 9.7% con relación al ejercicio fiscal 2012”, explicó el secretario de Planeación y Finanzas del Poder Ejecutivo, Germán Giordano.

Se desglosa que de los 22 mil 53 millones 400 mil 637 pesos, se contemplan 2 mil 922 millones, en participaciones 8 mil 316 millones, en aportaciones 8 mil 113.7 millones de pesos, y en transferencias 2 mil 700 millones.

Google News

TEMAS RELACIONADOS