[Publicidad]
“El principal problema con respecto a feminicidios y desapariciones de mujeres de Querétaro, radica en la omisión del tema por parte de las autoridades legislativas y procuradoras de justicia”, afirmó la coordinadora general de la Asociación Queretana de Educación de las Sexualidades Humanas, A.C. (Aquesex), Alejandra Martínez.
Aquesex es una organización dedicada a la defensa de los derechos sexuales y reproductivos, el combate a la violencia contra mujeres y la discriminación hacia comunidades no heterosexuales.
En 2012, según datos de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), se tenían registradas 53 mujeres desaparecidas, 48 de ellas menores de edad, indicó la coordinadora.
El problema, considera Martínez, radica en el no reconocimiento de la problemática: “Institucionalmente tienen que ver con nombrarlo. Si no se nombra, no existe. Si yo no hablo del tema de desaparecidas, no existe en Querétaro como política pública. No basta con legislar. Se necesitan procedimientos y protocolos. Sensibilizar a tu personal de justicia”.
Sobre el paquete de reformas presentado por el gobernador José Eduardo Calzada, deseó que la iniciativa no vaya encaminada a convertir el proceso penal en rígido, “y entonces el gobierno pueda lavarse las manos y decir ‘aquí no hay homicidios’, porque no se pueden comprobar”.
[Publicidad]
Más información

Política
Alcalde de Querétaro condena el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán

Política
IEEQ ya se alista para el proceso electoral 2027

Política
Grupo morenista busca controlar comisiones de la Legislatura de Querétaro

Política
IEEQ propone obligar a partidos a postular mujeres en municipios con brecha histórica


    