Más Información
El municipio de Tolimán solicitó en su Ley de Ingresos, que presentó al Congreso Local, un endeudamiento por 9.4 millones de pesos, que se piensa utilizar para la construcción de viviendas, ya que se tiene un rezago en la materia, aseguró el tesorero de la demarcación, Daniel Álvarez; esto lo ubica como el segundo municipio que busca un préstamo para los siguientes años.
Este empréstito se usaría para la construcción de 210 casas en las zonas marginadas de aquella entidad, para lo cual se pediría el apoyo de la federación, a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu), así como del estado, por parte del Instituto de la Vivienda del Estado de Querétaro (IVEQ), con la construcción de 100 y 110 casas, respectivamente.
“Es una mezcla de recursos en el tema de la vivienda con la Sedatu, a través del programa Fonapo, y con la IVEQ, pretendemos hacer una propuesta de 210 unidades básicas, se que tiene un rezago altísimo de más de 4 mil viviendas, y beneficiar a las personas de escasos recursos y a los que son indígenas; Tolimán es uno de los municipios que cuenta con zona indígena, aproximadamente 80% tienen presencia indígena”, mencionó.
Explicó que se estima pagar la deuda durante los tres años de la actual administración, por lo que no se heredaría al próximo gobierno, y que el único requisito para el apoyo de la casa es contar con un terreno propio.
“No se dejaría deuda para la siguiente administración; serían 210 casas en diversas comunidades, no están concentradas en un sólo lugar, sino en diversos espacios, sobre todo beneficiando a la zona indígena, que es una zona muy marginada, con pobreza extrema”, dijo.
El diputado presidente de la Comisión de Planeación y Presupuesto, Eric Salas, señaló que este tipo de acciones son benéficas para la ciudadanía y una necesidad apremiante, y que por tratarse de un endeudamiento a 3 años no se necesita autorización de la legislatura.
Al compararlo con la deuda de 100 millones que solicita El Marqués, comentó que ellos si tienen que pasar a una votación de los diputados, pues la deuda se extiende hasta 10 años, además, afirmó que tienen que hacer una evaluación muy puntual.