[Publicidad]
De acuerdo con el consejero del IEEQ, Demetrio Juaristi, los candidatos y partidos políticos que deseen contender en los próximos procesos electorales, deberán someterse a las nuevas reglas de la reforma político electoral, en materia de utilización de los medios de comunicación, ya que no podrán contratar espacios en televisión o radio para promocionarse, o de lo contrario serán sancionados.
Dijo que esta reglamentación se basa en el nuevo marco jurídico, que regirá la compra, venta y adquisición de tiempo en televisión y radio, situación que estará prohibida en materia de publicidad.
“Si se realizan entrevistas donde no lo sean, sino actos de promoción de determinada fuerza política o candidato y sean tomado así, no sólo puede ser causa de nulidad, sino como delito y sujeto de delito puede ser la persona que vende como la que compra”, refirió.
Señaló, que esta regla está plasmada en la Reforma, concretamente en materia de nulidad de elecciones y delitos electorales, dos instrumentos nuevos que normaran este tipo de situaciones, y por primera vez con la aplicación de causales.
[Publicidad]
Más información

Política
Mauricio Kuri agradece a Claudia Sheinbaum por el apoyo recibido tras las inundaciones en Querétaro

Política
El PRI defiende la economía de las familias mexicanas; Morena solo busca más dinero para malgastar: Abigail Arredondo

Política
El Marqués destina 800 mdp a 196 obras públicas en un año

Política
Hay mujeres fuertes rumbo a 2027: Kuri