[Publicidad]
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) exige que todos los partidos políticos y candidatos den a conocer sus propuestas concretas a través de siete demandas consideradas prioritarias.
“Desde Coparmex proclamamos este Manifiesto México en el que llamamos a los partidos, candidatos y autoridades para que se comprometan a no conservar resabios, ni mucho menos regresar a un pasado autoritario, centralizado y clientelar que ha propiciado pobreza, inequidad, desigualdad, ilegalidad, corrupción, privilegios, inseguridad que ha mantenido al país muy por debajo de su potencial”, señala el documento.
“Necesitamos que nos digan, ¿cómo y a través de qué mecanismos las van a cumplir, con qué recursos y en cuánto tiempo? México necesita líderes íntegros y comprometidos. Quienes aspiran a gobernar deben asumir compromisos específicos y tangibles”, indica el comunicado.
Puesto que se vivirá la elección más grande de la historia de México, ya que podrán votar cerca de 88 millones de mexicanos, la Coparmex también exhortó a la ciudadanía a asumir su responsabilidad de “participar en concordia, tolerancia y respeto”.
El Manifiesto México demanda de los candidatos, más y mejores empleos. También se pide una nueva cultura salarial así como la implementación de incentivos a la capacitación y una reforma a la legislación laboral para crear esquemas modernos y flexibles que fomenten el primer empleo.
Se exige una política de finanzas sanas y competitividad fiscal. Conformar un Consejo Fiscal Independiente e implementar una nueva reforma fiscal.
En materia de seguridad se pide hacer una reingeniería institucional que fortalezca la seguridad pública, la procuración de justicia y los procesos judiciales así como la creación de una Academia Nacional de Policía.
En estado de derecho, se pide un combate a la corrupción y a la impunidad; Garantizar la autonomía, independencia y eficacia de la Fiscalía General de la República, mediante la reforma integral al Artículo 102 de la Constitución y asegurar la independencia y coordinación de las instancias que conforman el Sistema Nacional Anticorrupción y los Sistemas Locales Anticorrupción.
También exige una educación de calidad e innovación. Garantizar la formación de calidad, desde la primera infancia e impulsar la excelencia y pertinencia de la educación media superior y superior.
En Desarrollo Regional Sostenible, se requiere establecer una estrategia integral de inversión pública en infraestructura en todos los niveles de urbanización.
También se piden oportunidades para un México incluyente; Integrar un catálogo integral de programas sociales, un padrón único de beneficiarios y una cédula de identidad nacional, para erradicar improvisación, redundancias y discrecionalidad en la política social.
Este martes el presidente nacional de Coparmex, Gustavo de Hoyos Walther brindará una conferencia de prensa en donde reforzará este manifiesto del empresariado a todos los candidatos y partidos políticos.
[Publicidad]
Más información

Política
El Presupuesto Federal 2026 confirma que MORENA gasta más, endeuda más y resuelve menos: Abigail Arredondo

Política
Astudillo formaliza la integración de Paloma Arce al Partido Verde

Política
País vive deterioro en seguridad, dice líder del PAN Querétaro

Política
Denuncia Abigail Arredondo abandono federal al campo y a la seguridad


