La autonomía de la Fiscalía especializada anticorrupción está garantizada, aseguró Daesy Alvorada Hinojosa, diputada presidenta de la Comisión Especial Legislativa para el Sistema Anticorrupción de la 58 Legislatura.
Explicó que las observaciones emitidas por el Imco y Transparencia Mexicana hacen referencia únicamente a las iniciativas, las cuales, advirtió, aún no han sido aprobadas.
“Tenemos que hacer una aclaración: Imco junto con Transparencia Mexicana y Coparmex hacen una evaluación del avance de los trabajos del sistema anticorrupción en cada uno de los estados. En este caso, la evaluación que hace de la reforma anticonstitucional es la que nosotros aprobamos el 21 de diciembre y esa la evalúa como satisfactoria”, señaló.
“Hay otro ámbito, que ellos también están evaluando, lo referente al sistema, a la ley. Esa aún no las trabajamos. Recordemos que son siete leyes las que estamos empezando a trabajar y ellos donde hacen esta evaluación, nos catalogan como regular, pero son a las iniciativas, no a las leyes”, explicó.
Agregó que las observaciones emitidas por los organismos brindan una “área de oportunidad” para trabajar en las leyes secundarias que contemplan las facultades de los órganos de control internos y para la Entidad Superior de Fiscalización del Estado (ESFE); pues dijo, que aún está elaborando la propuesta sobre el funcionamientos de estas entidades.
El Imco también cuestionó la “autonomía real” de la Fiscalía Anticorrupción por considerarse como un órgano dependiente de la Fiscalía General, no obstante, Hinojosa argumentó que por lineamientos de ley considerados desde la creación del Fiscalía, la autonomía está garantizada.
“Ellos hacen la observación en el tema del fiscal general. Este es un tema que se tocó mucho antes con el sistema anticorrupción. Fue en otro momento en otras circunstancias, pero también hay que recalcar que la fiscalía general ha sido, ahora sí que en este contexto, que se realce su autonomía (…) recordemos que como la fiscalía general es autónoma completamente, (el fiscal anticorrupción) va a ser totalmente autónomo”, agregó.
Alvorada Hinojosa agregó que para el 20 de marzo podrían iniciar las mesas de trabajo en el Congreso local para comenzar a discutir las leyes secundarias.
Más información

Política
Ricardo Anaya descarta buscar gubernatura de Querétaro; "le sirvo más al país en el Senado", dice

Política
Instalan primera mesa para integrar propuestas ciudadanas al Presupuesto 2026

Política
“Soy kurista”: Alcalde de Querétaro define su lealtad al equipo del gobernador Kuri

Política
Habilita Municipio de Querétaro línea directa para solicitar pipas ante desfogue de la Presa Zimapán