Más Información
Una toma clandestina a ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) fue detectada durante la madrugada de ayer, en las inmediaciones del municipio de Corregidora, justo en el kilómetro 18 del Libramiento Sur-Poniente.
El personal de Seguridad Física de la paraestatal precisó que durante las primeras horas de ayer fueron notificados que en el kilómetro 18 del libramiento sur-poniente, en la zona limítrofe con el estado de Guanajuato, pobladores del lugar habían detectado la colocación de válvulas y mangueras en uno de los ductos que están colocados en esa zona.
El predio donde se ubicó la octava toma clandestina, dentro la actual administración municipal, tiene una extensión de aproximadamente cinco hectáreas, mantiene un uso ejidal y se encuentra a espaldas del Club Balvanera, colindante con la comunidad de La Estancia, Guanajuato.
Al realizar las primeras inspecciones, el personal de Seguridad Física de PEMEX, ubicó la colocación de al menos tres válvulas, así como la presencia de varias mangueras. Al igual en las inmediaciones, se lograron detectar un total de 12 garrafas de 60 litros cada una de ellas, así como huellas evidentes de extracción de combustible.
Sin embargo y ante el hecho de no existir ninguna denuncia formal ante el Ministerio Público, las autoridades estatales fueron notificadas de manera tardía y arribaron al lugar de los hechos después del mediodía, para comenzar con las diligencias.
Personal de la Policía Federal estuvo presente durante las primeras diligencias e interrogó a algunos de los pobladores, tanto del estado de Guanajuato como de Querétaro, sin embargo se confirmó que no existe ninguna persona detenida por este delito federal.
Cabe recordar que el presidente municipal de Corregidora, Antonio Zapata Guerrero, hace algunas semanas reconoció que dentro de su administración “únicamente” se habían detectado un total de siete tomas clandestinas, principalmente en las zonas de los Ángeles y Charco Blanco.
En ese contexto Zapata Guerrero rechazó la idea de que dichos actos delincuenciales estén coordinados por miembros de algún cartel del crimen organizado.
“No podemos determinar que (la extracción clandestina) sea por parte del crimen organizado, evidentemente son actos criminales y perfectamente organizados, pero no podemos identificarlo con un grupo determinado, lo que sí es que la acción decidida de la política municipal, apoyada por el operativo interinstitucional de la policía federal, logramos evitar que se sigan ordeñando los ductos”, comentó el edil, mientras que no se tienen huellas de los responsables de este robo a Pemex.