El municipio de Jalpan de Serra otorgó 44 mil 472 pesos a funcionarios públicos por concepto de “servicios especiales”. De acuerdo con la Entidad Superior de Fiscalización (ESFE) en el periodo comprendido del 1 de julio al 31 de diciembre de 2011, la pasada administración —encabezada por Miguel Ángel Torres Olguín— no especificó cuáles son y en qué consisten los mencionados conceptos.

Además, informó la ESFE, tampoco se encontró registro del funcionario público que autorizó dichas compensaciones.

El documento destaca las compensaciones para los servidores públicos de Jalpan, “en virtud de haber omitido contar con políticas claras que indiquen cuáles son y en qué consisten los servicios especiales”.

Además, las anomalías reportadas por la ESFE se hicieron porque la alcaldía omitió justificar el gasto erogado por la cantidad de 44 mil 472 pesos en el rubro en Cuenta Pública denominado “Servicios Generales. Compensaciones adicionales por servicios especiales”.

De acuerdo con este informe, dentro de las observaciones que se realizaron se encontró que se otorgó un predio municipal en comodato con el objetivo de que se edificara la vivienda de un particular en la comunidad Carrizal de los Sánchez, lo cual carece de interés público ya que sólo se beneficia a una persona.

Aunado a esto, se presentaron deficiencias en la supervisión de diversas obras que provocaron pagos improcedentes a favor de las empresas contratistas por un monto total de 385 mil 955 pesos.

De igual forma, los precios unitarios de los materiales de construcción fueron elevados injustificadamente, lo que provocó incrementos en el costo de la obra por 394 mil 884 pesos.

Ante estas circunstancias, la ESFE recomendó que en la aprobación de acuerdos que impliquen la ejecución de gasto público, se señale de manera clara y precisa el origen del recurso.

Luego de una revisión a las actas del ayuntamiento se verificó que en sesión ordinaria del 13 de octubre de 2011, se aprobó la autorización de la convocatoria al concurso “La Magia de Nuestra Gente”, cuyos premios consistían en realizar obra pública por la cantidad de 600 mil pesos.

Google News