En la elección 2021 no les costó mucho trabajo a los panistas derrotar a los morenistas en la Megalópolis queretana: San Juan del Río, El Marqués, Querétaro Capital y Corregidora. Les ganaron mínimo, por el doble.

En una población sumada de un millón 433 mil 881 ciudadanos (60% de los habitantes del estado), en los 4 municipios los candidatos del PAN, en la elección 2021 lograron 309 mil 060 votos, frente a 151 mil 668 de Morena.

Los panistas metieron a las urnas el doble de votos; pero tuvieron diferencias extraordinarias, producto de buenos candidatos y campañas.

En Corregidora el carismático y entregado Roberto Sosa Pichardo logró 50 mil 007 sufragios a favor. Nada más le ganó 4 a 1 a Morena.

En San Juan del Río, Roberto Cabrera venció al partido en el poder por el doble de votos (una diferencia de 21 mil 370).

En El Marqués la potencia política de un candidato como Enrique Vega Carriles, derrotó 3 a 1 al representante de la 4T. Y finalmente en Querétaro capital, Luis Bernardo Nava (en su reelección) derrotó por 75 mil votos al morenista Arturo Maximiliano: 2 a 1.

En este progresista corredor comercial, industrial, aeronáutico y automotriz hay una lista nominal de un millón 433 mil 881 ciudadanos en edad de votar.

Hay más de 200 mil jóvenes de 18 años que podrían por primera vez estrenar su credencial en una casilla, además del antro.

El gobernador Mauricio Kuri apuesta porque sus candidatos millennial conquisten esa juventud.

Sólo Roberto Cabrera, que va por su segundo periodo en San Juan del Río, está debajo de esa generación. Tiene 49 años.

Pero la tercia que pretende gobernar la metrópoli forma parte de la generación millennial. Esa que, según los estudiosos, tarda más en tomar decisiones de índole personal. No quiere tener hijos pronto. Tienen un nivel más alto de formación académica. Son la primera generación 100% digital, que se conecta 5 horas diarias al mundo desde su celular.

Tienen poco apego por lo material. Es más importante, para ellos, ahorrar para viajar. Atesorar el recuerdo de la aventura, en el Instagram.

Son abiertos a la movilidad internacional. Son ambiciosos. Valoran el hecho de tener un mentor que les guíe. Sólo compran productos que tengan mismo valores, que los suyos. Miden todo.

Pues esa generación busca gobernar Querétaro. Y son el cambio generacional de la política, y la apuesta de un Mauricio Kuri que le abrió la puerta a los nuevos liderazgos.

Felifer Macías, un niño gobernador que ya fue regidor y diputado, hoy va por Querétaro capital a sus 38 años.

Rodrigo Monsalvo, con fama de ordenado y workaholic practicante del box. Empezó a trabajar a los 15 años, amarrando carga en los tráileres del negocio familiar. Tiene 39 años. Va por El Marqués.

En Corregidora va Josué David Guerrero Trápala El Chepe con 33 años. Ya fue alcalde interino del mismo municipio, dejó la Secretaría Particular del Gobierno del Estado, para irse a la campaña.

Los 3 enfrentan una marca muy potente: Morena, que se mete como la humedad en la base de la pirámide.

El gran reto de los millennial azules no es un día de campo a pesar de que las encuestas los ponen adelante, y algunos con mucha ventaja. Veremos de qué están hechos. Nos gobernarían jóvenes impacientes, egocéntricos acostumbrados a trabajar por objetivos, pero también a ponerle filtros a la realidad.

X e Instagram: @PedroPabloTR.

Google News