[Publicidad]
La Secretaría de la Función Pública ha solicitado al periodista y columnista de esta casa editorial, Carlos Loret de Mola, envíe copia certificada de la documentación con respecto a los hechos que refirió en su reportaje publicado el pasado 14 de octubre en la primera plana de EL UNIVERSAL, así como en su espacio de W Radio.
La autoridad hizo llegar al también economista una carta en la que pide su colaboración para entregar, además de documentación, audios, videos y/o videograbaciones que tenga en su poder, en torno a su publicación, relacionada con la empresa Black Cube y funcionarios y exfuncionarios de Petróleos Mexicanos.
En dicho texto, Loret de Mola detalla el mecanismo de corrupción de Pemex durante el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto, y en específico, en la gestión de Emilio Lozoya como director general de Pemex.
"¿Con quién hay que hablar, cuánto hay que pagar, cuánto se queda el director, cuánto por una cita con él, cómo se lava el dinero de los sobornos, cómo algunos funcionarios usan empresas de sus hijos para cobrar las “mordidas” y cómo les llegan “regalitos” tan excéntricos como un caballo cuarto de milla valuado en 250 mil dólares", se lee en la carta que el periodista compartió en su cuenta de Twitter.
[Publicidad]
Más información

Nación
Científicos hablan de la polémica sobre Álvarez-Buylla

Nación
Desaparece estudiante de medicina tras salir de clases en Mazatlán, Sinaloa

Nación
Aumentarán tarifas de boletos de ingreso a museos y zonas arqueológicas del INAH; extranjeros pagarán el doble que nacionales

Nación
¿Usas Tinder o Netflix? Gobierno federal propone que el SAT acceda a datos de apps de citas y streaming