Más Información

Tras inundaciones en Texas, tres integrantes de una familia originaria de Guanajuato siguen desaparecidos

Artículo 19 exige investigación por presunto soborno de empresarios israelíes a Peña Nieto; condena uso gubernamental de Pegasus

Caso Teuchitlán: Declaran culpables de 3 delitos a los 10 detenidos por crematorio clandestino en rancho Izaguirre
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) solicitó a las autoridades de Estados Unidos que realicen una investigación exhaustiva sobre el uso de gases lacrimógenos contra migrantes centroamericanos en la zona fronteriza de Tijuana y San Diego.
La Cancillería presentó una nota diplomática a la embajada de Estados Unidos en la que le pide que investigue el uso de armas no letales contra los migrantes que intentaron cruzar al país del norte.
“México reiteró su compromiso de continuar protegiendo en todo momento los derechos humanos y la seguridad de las personas migrantes”, indicó la SRE a través de un comunicado.
Alrededor de 500 migrantes centroamericanos se lanzaron el pasado domingo sobre la valla fronteriza que divide a México de Estados Unidos, en Tijuana, pero desistieron de cruzar al ser alcanzados por gases lacrimógenos y balas de goma que lanzaron desde el país del norte.
En respuesta, autoridades estadounidenses cerraron el tráfico fronterizo en el concurrido cruce de San Ysidro, entre San Diego y Tijuana.
La Cancillería destacó el interés de México de mantener la estrecha cooperación para enfrentar el fenómeno migratorio de manera conjunta y con un enfoque de responsabilidad compartida.
cetn