[Publicidad]
La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) reclamó que el memorándum a través del cual el presidente deroga en los hechos la reforma educativa, responde a una negociación política establecida con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en tiempos de campaña electoral.
Su presidente, Leonardo García, reclamó que por cumplirle a la CNTE ahora se "sacrifique" el bienestar de los mexicanos.
"La sociedad no debe permitir esto y debe exigir que se cumpla la ley que ahora está vigente y no caprichos de grupos de choque. En educación debemos ir hacia adelante, no regresar a prácticas caducas que nos alejen de la modernización educativa que tanta falta le hace al país", señaló.
Rechazó que la opinión de la CNTE represente al común de los maestros mexicanos, y calificó de "increíble" que se les den concesiones de esta naturaleza a los disidentes a quienes acusó de que en sus entidades no se completa un solo ciclo escolar desde hace 30 años.
"¿De verdad se tiene que subordinar todo un país a caprichos de un pequeño sector? Qué no nos engañen tratando de decir que son todos los maestros los que apoyan estas presiones al Ejecutivo y al Legislativo; los verdaderos maestros apuestan por la mejora y lo demostraron en los foros de consulta realizados por el Gobierno anterior", pidió.
[Publicidad]
Más información

Nación
Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

Nación
Tren Maya arrastra carga de litigios

Nación
Estudiantes de secundaria en Zacatecas crean catálogo sexual con IA; suspenden a directivos y maestros protestan

Nación
Sheinbaum adelanta sanciones a farmacéuticas por incumplir con medicamentos; impedirán que participen en próxima licitación



