Más Información

Tras inundaciones en Texas, tres integrantes de una familia originaria de Guanajuato siguen desaparecidos

Artículo 19 exige investigación por presunto soborno de empresarios israelíes a Peña Nieto; condena uso gubernamental de Pegasus

Caso Teuchitlán: Declaran culpables de 3 delitos a los 10 detenidos por crematorio clandestino en rancho Izaguirre

Al dar a conocer los nuevos nombres de coordinadores y directores del Sistema Público de Radio y Televisión, el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció autonomía a los medios a cargo del gobierno federal y la creación de un solo sistema.
"Se va a crear este sistema y coordinar todos los medios para que haya una orientación editorial con el propósito de informar con objetividad, profesionalismo, independencia, aún siendo estaciones de radio, canales de televisión del Estado, no va a haber injerencia en la información que se transmita. Los medios van a tener absoluta autonomía", sostuvo.
La propuesta que el presidente enviará al Senado son:
- Jenaro Villamil, coordinador del Sistema Público de Radio y Televisión.
- Canal 22, Armando Casas.
- Radio Educación, Gabriel Sosa Plata.
- IMER, Aleida Calleja.
- Dirección General de Televisión Educativa, Lilia Camacho.
- Notimex, Sanjuana Martínez.
- RTC, Rodolfo González.
- Canal 11, el senador José Antonio Álvarez Lima.
- Canal 14, Fernando Coca.
bft