[Publicidad]
Luego que se dieran a conocer diversos videos de funcionarios que retiran a comerciantes del Zócalo capitalino de forma “violenta”, el Gobierno de la Ciudad de México aseguró que sus mercancías fueron restituidas y que revisaran el actuar de los servidores públicos.
Aseguró que mantienen diálogo permanente con los distintos grupos de la comunidad indígena residente en la capital, a fin de buscar alternativas y opciones para la venta de sus productos, sin embargo, reiteró que en el primer cuadro del Centro Histórico se encuentra prohibido el comercio en la vía pública.
“El Gobierno de la Ciudad ha sostenido reuniones periódicas con las personas indígenas que insisten cotidianamente en vender ahí. Diariamente se instalan en distintas alcaldías ferias artesanales acordadas con autoridades del Gobierno de la Ciudad para atender esa demanda de espacios de venta”.
Explicó que con ese propósito, también a partir de este domingo se puso en marcha la Expo Artesanal navideña en el Monumento a la Revolución y en Plaza de Santo Domingo, donde este sector de la población podrá exhibir y comercializar sus productos.
“No obstante hay grupos que insisten en permanecer en el Zócalo y rechazan las alternativas que se les han propuesto para esta temporada”, indicó.
Reiteraron su disposición de continuar con el diálogo y la inclusión, que ha hecho posible llegar a acuerdos en las últimas semanas con más de 20 grupos de artesanos.
“El proyecto de atención a personas indígenas va más allá del comercio, incluye una política pública de vivienda, plazas para el comercio de sus productos y atención social de sus necesidades”, aseguró.
[Publicidad]
Más información

Nación
Hay que ser más rebeldes, nos quitan los sueños: Generación Z

Nación
"¡Fuera!", corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato; "porros y reventadores", revira el senador

Nación
Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

Nación
Tren Maya arrastra carga de litigios


