Más Información

Tras inundaciones en Texas, tres integrantes de una familia originaria de Guanajuato siguen desaparecidos

Artículo 19 exige investigación por presunto soborno de empresarios israelíes a Peña Nieto; condena uso gubernamental de Pegasus

Caso Teuchitlán: Declaran culpables de 3 delitos a los 10 detenidos por crematorio clandestino en rancho Izaguirre
La organización Alto al Secuestro reportó este jueves un incremento del 9% en las víctimas de secuestro durante septiembre en el país.
Según sus estadísticas, el mes pasado se registraron 180 contra las 164 contabilizadas en agosto.
En lo que va del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, hay registro de mil 883 víctimas de secuestro, cuyas denuncias se integraron en mil 538 carpetas de investigación, lo grave es que, en contraste, sólo se han detenido a mil 379 personas por su probable participación en estos delitos, señaló la presidenta de la organización, Isabel Miranda de Wallace.
"Esto nos habla del alto índice de impunidad que hay en este delito, recordemos que una banda de secuestradores se integra al menos por 5 personas y nuestras autoridades no están deteniendo ni siquiera un secuestrador por cada víctima", acusó la activista.
De acuerdo con Alto al Secuestro, los estados con mayor incidencia en septiembre son Veracruz (35), Estado de México (16) , Ciudad de México (7), Morelos, Tabasco y Tamaulipas (6), Guanajuato, Michoacán y Puebla (5).