[Publicidad]
La decisión del gobierno federal de cerrar los ductos de combustibles, con el consecuente desabasto de gasolina, cuenta con un amplio respaldo de la población de las entidades más afectadas por esta política lopezobradorista, según revela la más reciente encuesta realizada por EL UNIVERSAL en la Ciudad de México, el Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Querétaro e Hidalgo.
La mayoría de los entrevistados, ocho de cada diez, está de acuerdo con la versión del gobierno federal en el sentido de que el desabasto de gasolina se debe a su combate al robo de combustible.
Además, una proporción similar (74.5%) respalda la iniciativa de las autoridades federales de cerrar los ductos de Petróleos Mexicanos(Pemex) para combatir este flagelo.
Los habitantes de estos estados señalan que por el desabasto de gasolina también están dispuestos a continuar apoyando las medidas para frenar el huachicoleo: 77.1% se dice mucho o algo dispuesto, frente a 20.1% que precisa estar poco o nada dispuesto.
Con tal de que se erradique los sabotajes a ductos de Pemex, 53% aceptaría que se mantenga el desabasto de gasolina el tiempo que sea necesario; a ellos se suma 19.6% que esperaría una semana más; 7.5%, menciona que lo haría 15 días más y únicamente 6% no esperaría más tiempo.
Seis de cada 10 mexicanos (65.7%) afirman que la escasez de combustibles es una consecuencia inevitable del robo de éste. Por su parte, 13.6%indica que se trata de una estrategia de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador para afectar a los gobiernos de oposición, y otro 9% asegura que se atribuye a la falta de experiencia del partido en el poder.
arq
[Publicidad]
Más información

Nación
Investigan origen del arma con la que menor de edad disparó a su madre en Polanco; mujer está fuera de peligro

Nación
Más de 120 artistas condenan dichos de Taibo II sobre cuota de género; piden erradicar sesgos de la colección “25 para el 25”

Nación
"Pollitos de colores", la cruel metáfora del narco para niños reclutados desde los 9 años en labores del crimen organizado

Nación
Noroña rompe en llanto al hablar de Palestina; es un pueblo “con derecho a existir”, defiende



