Más Información

Tras inundaciones en Texas, tres integrantes de una familia originaria de Guanajuato siguen desaparecidos

Artículo 19 exige investigación por presunto soborno de empresarios israelíes a Peña Nieto; condena uso gubernamental de Pegasus

Caso Teuchitlán: Declaran culpables de 3 delitos a los 10 detenidos por crematorio clandestino en rancho Izaguirre
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, convocó a los 12 cónsules de México acreditados en las representaciones mexicanas en la frontera estadounidense, para analizar el tema de tráfico de armas.
La reunión fue convocada de urgencia. El martes pasado avisaron a los cónsules que tendrían que viajar a la Ciudad de México para una reunión extraordinaria con autoridades de la Cancillería.
El encuentro fue convocado luego de lo ocurrido el lunes pasado en la Sierra entre Sonora y Chihuahua en donde fueron acribillados integrantes de la familia LeBarón. Los cónsules expusieron ya cuál es la dinámica en cada una de la adscripciones que les compete y lo que se pretende es crear una estrategia para presionar en el control al tráfico de armas.
México quiere tener, dijo una fuente consultada, la tecnología necesaria en los puntos fronterizos, similar a lo que tiene Estados Unidos y con ello evitar el tráfico de armas.