Más Información

Detienen una pareja por agredir a una mujer en Yucatán; víctima pierde el índice de dedo tras ser mordida

Tras inundaciones en Texas, tres integrantes de una familia originaria de Guanajuato siguen desaparecidos

Artículo 19 exige investigación por presunto soborno de empresarios israelíes a Peña Nieto; condena uso gubernamental de Pegasus
Las familias mexicanas ya están listas para la época navideña; se compran obsequios y se degustan platillos exclusivos de la época.
Conoce cuáles serán los "puentes" y días de descanso obligatorios para este 2020, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), en el artículo 74.
Días de descanso oficiales
Enero: Miércoles 1 (Año Nuevo) y primer día de descanso oficial de 2020
Febrero: El primer lunes de febrero (3 de febrero), en conmemoración del Aniversario de la Constitución Mexicana (5 de febrero)
Marzo: Natalicio de Benito Juárez, su descanso obligatorio se recorre al tercer lunes (16 de marzo) del mes para tener tres días de descanso consecutivos
Mayo: Día del Trabajo. Se conmemora el viernes 1
Septiembre: Aniversario de la Independencia de México. Se conmemora el Miércoles 16
Noviembre: Descanso obligatorio el lunes 16 por el 110 aniversario de Revolución Mexicana; su conmemoración es el 20 de noviembre
Diciembre: Navidad. Último día de descanso obligatorio del año. Viernes 25
Días festivos en 2020 para estudiantes
La Secretaría de Educación Pública Federal (SEP) señala los días de suspensión de clases
Miércoles 1 de enero
Viernes 31 de enero (por realización de Consejo Técnico Escolar, CTE)
Lunes 3 de febrero
Viernes 13 de marzo (CTE)
Lunes 16 de marzo
Viernes 1 de mayo
Lunes 4 de mayo (CTE)
Martes 5 de mayo (aniversario de la Batalla de Puebla)
Viernes 15 de mayo (Día del Maestro)
Viernes 5 de junio
Las vacaciones serán en estos periodos: 23 de diciembre de 2019 al 7 de enero de 2020 y 6 al 17 de abril de 2020