Más Información

Tras inundaciones en Texas, tres integrantes de una familia originaria de Guanajuato siguen desaparecidos

Artículo 19 exige investigación por presunto soborno de empresarios israelíes a Peña Nieto; condena uso gubernamental de Pegasus

Caso Teuchitlán: Declaran culpables de 3 delitos a los 10 detenidos por crematorio clandestino en rancho Izaguirre
CDMX.- Del 13 mayo al 23 de agosto pasado, la Secretaría de Gobernación registró un incremento en el número de fosas clandestinas y cuerpos encontrados en estos sitios.
Durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador y al presentar un informe sobre los avances en materia de seguridad, el subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Alejandro Encinas informó que al 23 de agosto se han registrado 352 sitios de inhumación en donde se localizaron 594 fosas clandestinas.
Señaló que en esos sitios se han recuperados 706 cuerpos de los cuales 206 fueron identificados y 122 cuerpos ya fueron entregados a sus familias.
Esto contrasta con el último informe de mayor cuando Gobernación dijo que tenía un registro del 1 de diciembre de 2018 al 13 de mayo pasado se tienen ubicados 81 sitios donde se han encontrado 222 fosas clandestinas, con un total de 337 cuerpos encontrados.
De acuerdo con las estadísticas que presentó el subsecretario Encinas, Veracruz, Colima, Sinaloa Guerrero y Jalisco son los estados que concentran el 64.5% de fosas clandestinas.