Más Información

Explosión de pipa en Puente de la Concordia deja 70 lesionados, 19 de gravedad; estos son los hospitales a los que fueron trasladados

Calderón condena que Ken Salazar no hizo nada contra la “demolición” del Poder Judicial; “ocurrió frente a sus narices”

Localizan cuatro bombas molotov dentro de escuela en Hermosillo, Sonora; de acuerdo con indagatorias, el objetivo era un taller mecánico
Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos Segunda del Senado aprobaron una modificación del artículo 19 de la Constitución para ampliar el catálogo de delitos para solicitar la prisión preventiva oficiosa.
De acuerdo con los cambios se incluyó en el catálogo de delitos el abuso o violencia sexual contra menores, uso de programas sociales con fines electorales, robo de transporte en cualquiera de sus modalidades, delitos en materia de desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares, así como delitos en materia de armas de fuego y explosivos de uso exclusivo del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea.
En cuanto a los delitos en materia de hidrocarburos y hechos de corrupción, ésta procederá en las hipótesis delictivas cuya la pena exceda los cinco años de prisión, incluidas sus atenuantes o agravantes.
El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Óscar Ramírez (Morena), dijo que la medida responde a demandas ciudadanas porque la gente está harta de la corrupción, de los problemas de “huachicol”, de que le metan la mano al presupuesto.
El senador Damián Zepeda (PAN) votó en contra porque el incluir más delitos es una salida fácil porque se ha demostrado que no se reducen los índices delictivos, por el contrario hay más impunidad y aumento de inseguridad.
“Lo que se hará es meter a la cárcel a personas sin que se tengan pruebas del ilícito".
El senador Emilio Álvarez Icaza pidió a los legisladores de Morena no repetir la misma política criminal que sus antecesores de PRI y PAN, cuando gobernaron se registró más violencia e inseguridad en México.
Señaló que privar de la libertad a las personas sólo engrosará la población carcelaria, a pesar de que el sistema penitenciario está “quebrado” excediendo su capacidad en 120%.
cetn