Más Información

En el segundo día de rastrillo, Madres Buscadoras hallan dos cuerpos; FGJE amplía investigación en Hermosillo

Detienen una pareja por agredir a una mujer en Yucatán; víctima pierde el índice de dedo tras ser mordida

Tras inundaciones en Texas, tres integrantes de una familia originaria de Guanajuato siguen desaparecidos
La Secretaría de Bienestar, en conjunto con el Gobierno del país alertaron a los mexicanos a no hacer caso a las noticias falsas con las que se busca engañar o defraudar a la población, ya que, detectaron en redes sociales una serie de anuncios en los que ofrecen apoyo para tramitar Tarjetas para el Bienestar o una supuesta Tarjeta Alimentaria de la extinta Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y otras dependencias.
“Es falso que el Gobierno de México utilice páginas no oficiales como intermediarias para tramitar tarjetas o apoyos, tal como ofrecen dichos anuncios, donde se invita, por ejemplo, a solicitar el beneficio de un supuesto plan alimentario aprobado como medida para atender la emergencia por el COVID-19”, indicó.
Además, la dependencia Federal hizo énfasis en que la población debe extremar precauciones ante este y cualquier tipo de anuncios que remite a sitios de internet que no corresponden a ninguno de los portales oficiales del Gobierno de México o de sus dependencias y organismos sectorizados.
Agregó que el trámite para incorporarse a los Programas Integrales de Bienestar no puede hacerse por internet y mucho menos se pide proporcionar contactos o dinero para realizarlo: “Únicamente [se realizan] mediante visitas a domicilio de servidores públicos perfectamente identificados, o bien en los módulos de registro oficiales, sin costo alguno para la población”, dijo.