Más Información

Detienen una pareja por agredir a una mujer en Yucatán; víctima pierde el índice de dedo tras ser mordida

Tras inundaciones en Texas, tres integrantes de una familia originaria de Guanajuato siguen desaparecidos

Artículo 19 exige investigación por presunto soborno de empresarios israelíes a Peña Nieto; condena uso gubernamental de Pegasus
El viernes comienza la campaña para las elecciones presidenciales del 1 de julio en México, para las que el izquierdista Andrés Manuel López Obrador parte como favorito.
A continuación, los principales planes de gobierno de los tres candidatos que puntean en las encuestas:
Andrés Manuel López Obrador
* Como en sus dos campañas previas, López Obrador ha propuesto eliminar los fueros que protegen a los altos funcionarios -incluido el Presidente-, una política de austeridad y acabar con la inseguridad y la "mafia del poder" que, asegura, sólo ha dejado corrupción y un país con un 43 por ciento de pobres.
* Sus intenciones de echar para atrás las reformas del actual gobierno, revisar millonarios contratos energéticos y fijar los precios de los productos agrícolas han despertado nerviosismo entre los empresarios.
* El político ha propuesto una amnistía para delincuentes. Aunque ha negado que se sentará a negociar con los capos del narcotráfico, sí dijo que perdonaría a quienes entraron en ese mundo por necesidad.
* En un intento por combatir la violencia que azota al país, López Obrador, jefe de Gobierno de la Ciudad de México entre 2000 y 2005, ha prometido relanzar la Secretaría de Seguridad Pública -eliminada en 2013 por el presidente Enrique Peña Nieto- y fusionar a la Policía, la Marina y el Ejército en una "Guardia Nacional".
Ricardo Anaya
* Ex presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Anaya ha propuesto la creación de un Ingreso Básico Universal (IBU) con el objetivo de reducir la desigualdad y erradicar la pobreza extrema en el país.
* El también abogado de 39 años quiere que Méxicopase de una economía de manufactura a una del conocimiento.
* Además de acabar con la corrupción y la impunidad y recuperar la paz y la seguridad, Anaya ha propuesto reducir el número de funcionarios públicos y ayudar a los emprendedores.
José Antonio Meade
* El ex secretario de Hacienda del gobierno de Peña Nieto ha propuesto igualar los salarios de hombres y mujeres y que éstas últimas puedan acceder a créditos bancarios sin más requisitos que su palabra.
* Además, ha prometido acabar con la corrupción mediante la confiscación de dinero, propiedades y bienes de quienes hayan cometido actos de corrupción.