En el municipio de El Marqués se realiza la primera edición del Pulquerétaro Fest 2022, donde los asistentes podrán degustar los derivados de maguey, entre ellos el aguamiel y el pulque.

El evento cuenta con la asistencia de 12 productores de El Maguey, de los municipios de Cadereyta, Ezequiel Montes, Colón, Tequisquiapan y El Marqués, así como emprendedores del Mercadito Agropecuario.

El Presidente de la Asociación de Productores de Maguey y Pulque del Estado de Querétaro, Francisco Vega Uribe, destacó que con el Pulquerétaro Fest, se busca dar a conocer todas las propiedades que ofrece el maguey y terminar con el mito que rodea al pulque.

“El Pulquerétaro Fest tiene el afán de abrir puertas y dar a conocer realmente  a sus productores. Y llevar nuestros productos y sus derivados, empezando desde el maguey, el aguamiel, y derivados como el pulque, la penca. El pulque en específico no es una bebida denigrante o de bajo nivel, la asociación viene a posicionarlo en el nivel que le corresponde y esto gracias a las bondades vitamínicas que tiene  y para la salud, y el maguey es el cultivo de México y de la nación, y es futuro de los productores”, externó. 

Asimismo, invitó a los productores a sumarse y cosechar esta planta, ya que genera tres veces más oxígeno que un árbol y ayuda a cuidar los mantos acuíferos.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Agropecuario de El Marqués, Alfonso Loredo Gómez, quien acudió en representación del presidente municipal Enrique Vega Carriles, refrendó el compromiso de esta administración por seguir apoyando al campo marquesino y que cada vez más productores se sumen a sembrar el maguey.

“Estamos implementando un programa de apoyo para nuestros productores, vamos a fomentar la producción del cultivo del maguey, y vamos a apoyar a los productores que se convenzan de que el maguey es una buena opción para tener a futuro buenos beneficios económicos. Y vamos a seguir apoyándolos”, expresó.

Google News

TEMAS RELACIONADOS