Durante una conferencia en el Royal Institute de Londres, el físico Stephen Hawking dio un particular discurso dirigido a cualquier persona que alguna vez ha atravesado dificultades por culpa de la depresión.
El inglés, que murió este miércoles a los 76 años, expuso aquel día una comparación entre los agujeros negros, tema central de sus estudios, y la depresión.
"El mensaje de esta conferencia es que los agujeros negros no son tan negros como están pintados. No son las cárceles eternas que una vez fueron pensadas”, dijo el científico de acuerdo con The Independent.
“Las cosas pueden salir de un agujero negro tanto en el exterior como posiblemente en otro universo. Entonces, si sientes que estás en un agujero negro, no te rindas, hay una salida”, señaló.
En la conferencia, a la que asistieron unas 400 personas, se realizó una retrospectiva a la vida del inglés y destacó los difíciles momentos cuando le diagnosticaron la esclerosis lateral amiotrófica en 1963.
“Aunque fui desafortunado cde ontraer la enfermedad de la neurona motora, he sido muy afortunado en casi todo lo demás. He tenido la suerte de trabajar en física teórica en un momento fascinante y es una de las pocas áreas en las que mi discapacidad no era una desventaja seria. También es importante no enojarse, no importa cuán difícil parezca la vida porque puedes perder toda esperanza si no puedes reírte de ti mismo y de la vida en general”, manifestó Hawking.
No fue la primera vez que Hawking dio este mensaje para luchar contra la depresión, medios ingleses también señalaron que en 2016 el físico dio un discurso parecido.
Más información

Tendencias
¿Qué pasará con mi INE ante la entrada en vigor de la CURP Biométrica? Esto se sabe

Tendencias
Seguro para motos eléctricas: ¿qué incluyen las mejores opciones?

Tendencias
¿Quién es Israel Vallarta?; el presunto líder de "Los Zodiaco" que fue absuelto tras casi 20 años preso

Nación
Gwyneth Paltrow se convierte en portavoz de Astronomer tras escándalo de Andy Byron; actriz tiene 2 hijos con Chris Martin