[Publicidad]
En diciembre de 2018 quedó autorizado el incremento al pasaje del transporte suburbano y se hizo efectivo a partir del 16 de noviembre, confirmó Alejandro López Franco, director del Instituto Queretano del Transporte (IQT).
El incremento autorizado fue de 20%, aunque no se hizo efectivo hasta que los concesionarios cumplieron con requisiciones exigidos por la autoridad, relacionadas con la mejora en la frecuencia, la capacitación de los choferes y la sustitución de unidades.
Actualmente hay 11 empresas concesionarias de servicio suburbano; sin embargo, son 10 las que tienen autorizado el aumento.
“Se publicó en diciembre que se aprobaba el aumento de 20%, pero el instituto exigió que para ser aplicable se cumpliera con algunos requisitos; también el transporte necesitaba mejorar el modelo de muchas unidades”, explicó.
Indicó que el aumento se consideró a partir de la petición de los concesionarios, y que el último ajuste databa de 2015.
En la justificación, dijo López, se consideró el incremento en refacciones y combustible.
“Tuvieron incrementos significativos, pidieron el aumento de la tarifa, se publicó en diciembre (…) Es importante el ordenamiento suburbano, pues accede de las comunidades a la Zona Metropolitana”.
Para lograr acuerdos se establecieron mesas de trabajo y se presentaron los avances, sólo la empresa de transporte San José no tiene autorizado el incremento, el cual aplicará una vez que el IQT autorice a partir de los avances que comprueben.
Indicó que el costo por el servicio de transporte público suburbano es variable, es decir, depende de la ruta y el destino, pues el cobro va acorde a la distancia recorrida.
“El monto depende del recorrido, tenemos recorridos que van de los 10, 15 o 25 kilómetros o poco más, pero depende del recorrido se establece la tarifa, cada empresa debe tener un tarifario en cada unidad el tarifario”, señaló López Franco.
Pidió a los usuarios hacer el cálculo de la anterior y la nueva tarifa, y si determinan que con el ajuste su incremento está por arriba de 20% deben hacer la denuncia o bien la consulta de las tarifas a través de la línea 211-70-00.
Agregó que inspectores del instituto realizan operativo de vigilancia y revisión para garantizar que este modelo de transporte cumpla con la tarifa, y el ordenamiento que consiste en hacer paradas sólo en lugares autorizados.
[Publicidad]
Más información

Metrópoli
Anuncian cierres viales en el Centro por aniversario de la Revolución Mexicana

Metrópoli
Arranca operativo por el Buen Fin en Corregidora

Metrópoli
Municipio de Querétaro se alista para ser sede alterna del Mundial 2026

Metrópoli
Después de 11 años, regresa la Caravana Navideña Coca-Cola a Querétaro


