[Publicidad]
La Secretaría de Salud del estado de Querétaro llevó a cabo el curso de capacitación de elaboración de Procedimientos Normalizados de Operación para Farmacias y Boticas, en la sala de usos múltiples de la Jurisdicción Sanitaria número 2, en San Juan del Río.
El curso, organizado por la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, estuvo dirigido a personal responsable o que labora en establecimientos en los que se manejan y dispensan insumos para la salud, con el objetivo de dar a conocer los lineamientos y herramientas para la elaboración de los Procedimientos Normalizados de Operación para Farmacias y Boticas (PNOs), requeridos en el Suplemento de la FEUM, (Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos).
Algunos de los temas impartidos fueron: fundamento legal que ampara a los Procedimientos Normalizados de Operación; PNOs mínimos que establece el suplemento de la FEUM vigente.
También la importancia de mantener actualizados los PNOs y su cumplimiento, bajo la supervisión del responsable sanitario o propietario. Además la instrucciones mínimas para llevar a cabo una operación o actividad de manera reproducible.
Así como el sistema de calidad consistente en estandarizar las actividades de la farmacia o botica.
Por separado, también la Secretaría de Salud impartió una sesión informativa a los médicos pasantes que elegirán sus plazas para servicio social rotatorio en medicina familiar, plazas en investigación, programas universitarios y plazas Forá de las universidades Autónoma de Querétaro, Anáhuac y del Valle de México.
El objetivo de esta capacitación fue analizar la importancia de contribuir a la conservación de la salud de la población, proporcionando en las Unidades de Atención Primaria de la Salud (UAPS) servicios de calidad profesional y humanística.
Entre los temas abordados se encontraron: marco jurídico; Sistema Nacional de Salud y programas de acción que de él emanen, desde una perspectiva holística que considere todas las dimensiones del individuo y entorno; tipo de unidades, características y becas; así como cursos de inducción.
También se analizó el tipo de actividades que se realizan como las preventivas, asistenciales y administrativas, y los procedimientos de ceremonia de elección de plazas y normativa universitaria; entre otros.
En la reunión informativa estuvieron presentes los coordinadores de Servicio Social de las facultad y las escuelas de medicina.
[Publicidad]
Más información

Metrópoli
Anuncian cierres viales en el Centro por aniversario de la Revolución Mexicana

Metrópoli
Arranca operativo por el Buen Fin en Corregidora

Metrópoli
Municipio de Querétaro se alista para ser sede alterna del Mundial 2026

Metrópoli
Después de 11 años, regresa la Caravana Navideña Coca-Cola a Querétaro


