En el marco de Día Mundial contra la Hepatitis viral, la Organización Mundial de la Salud (OMS) llama a los encargados de formular las políticas públicas, al personal de salud y al público en general a “pensárselo de nuevo” ante este padecimiento, que ha sido denominado el “asesino silencioso”, así lo señaló Oskar Humberto Pérez de la Orta, jefe del Departamento de Atención Médica.

El grupo de enfermedades infecciosas que comprenden los tipos A, B, C, D, y E de la hepatitis, afecta a millones de personas en todo el mundo, provocándoles la muerte a cerca de un millón y medio, añadió.

El ISSSTE en la entidad explicó a los derechohabientes sobre la hepatitis, con el propósito de fomentar la cultura de la prevención y hacer conciencia sobre la importancia de contar con la vacuna contra esta enfermedad, la cual representa una de sus grandes fortalezas del inmunológico, destacó el doctor Pérez de la Orta.

En lo que va del año se ha detectado un caso de Hepatitis A, y se tienen en control a siete pacientes con Hepatitis B y tres con Hepatitis C.

Respecto al control epidemiológico, se implementan acciones de orientación al derechohabiente y personal, principalmente con el manejo de RPBI (Residuos peligrosos biológicamente infecciosos).

El médico detalló que la hepatitis es una enfermedad transmisible que afecta las funciones del hígado y puede evolucionar fatalmente de una hepatitis aguda a crónica activa, cirrosis o cáncer hepático.

Cerca de un millón de personas mueren anualmente por enfermedades relacionadas con la hepatitis viral, en la mayoría de los casos por cirrosis y cáncer en el hígado. No obstante, ante este panorama, la enfermedad es más leve en los niños.

Google News