Más Información

Felifer Macías celebra a las mamás en Reforma Lomas y reconoce su papel como pilares de la sociedad queretana

Banorte continúa su expansión en Querétaro, con la apertura de su sucursal número 17 en la Zona Metropolitana

“Quien violente el reglamento enfrentará consecuencias”, Felifer Macías lanza advertencia a motociclistas tras operativo
El municipio de El Marqués destinará 180 mil pesos de su presupuesto para 2013, para la rehabilitación y remodelación del monumento a Conin, así lo informó el secretario de Administración de esta demarcación, Miguel Noriega Paredes, quien agregó que a la fecha se han ejercido 150 mil pesos para mejorarlo.
Expresó que el proyecto de rescate iniciará a mediados de enero de 2013 y consistirá en colocar alumbrado público, áreas verdes, cisternas y todas las piezas de cantera, “con el propósito de dejarlo bonito y que sea la cara de la imagen de Querétaro y, por ende, del municipio”.
El monumento está ubicado sobre el camellón de la carretera 57 México-Querétaro, en la comunidad de El Colorado. Fue erigido en honor a Conin o Fernando de Tapia, indígena otomí, considerado fundador del lugar que más tarde se convirtió en la ciudad de Santiago de Querétaro.
Noriega Paredes aseguró que, durante el trienio pasado, el monumento fue descuidado por las autoridades municipales y que hoy presenta varias piezas de cantera destrozadas, pintas con aerosol, situación que ha obligado a las autoridades a implementar un programa de rescate.
La escultura está construida con piedra de cantera negra y Conin está considerado como el vigilante o mirador que resguarda la entrada del centro del país.
Noriega Paredes también habló del monumento al Pan de Dulce, el cual se ubica entre los límites del municipio de Querétaro y El Marqués. Este hace referencia a una ofrenda hecha de verduras y frutas que se servían en los banquetes mesoamericanos en la región.
Este monumento fue edificado con motivo a la llegada de las tropas de Conín a la zona; cuando éstas se apartaban de los españoles; que en el Valle de Puebla y México desataron una batalla en contra de indígenas antiguos de Mesoamérica.
Para concluir, Noriega Paredes, dijo que la intención de los dos proyectos es el rescate de los monumentos con los que cuenta la demarcación y así beneficiar la imagen de la demarcación y el turismo.