Con una inversión de siete millones de pesos se hizo entrega de la primera etapa de remodelación del Centro Gerontológico “Plan Vida”, del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), ubicado en esta capital, y en donde se atiende a una población de 800 adultos mayores.

La remodelación del inmueble está contemplada en cuatro etapas. La primera que se entregó ayer en el marco del mes del adulto mayor y consistió en la remodelación de la fachada, plaza de acceso, plaza central y módulos de sanitarios, en beneficio de quienes acuden diariamente a realizar actividades recreativas, ocupacionales y sociales. La remodelación del inmueble es la primera en los 25 años que lleva funcionando.

Entre la plaza central y la de acceso se remodelaron 936 metros cuadrados con la colocación de árboles, construcción de fuentes y andadores en concreto estampado, pintura y colocación de canceles, loseta entre otras acciones. Asimismo se remozaron los sanitarios.

Los adultos mayores que asisten al centro realizan diferentes actividades tanto deportivas como recreativas y sociales, las cuales son impartidas por profesores capacitados. Con estás acciones se contribuye a elevar la calidad de vida de éste sector de la población.

La entrega fue encabezada por el gobernador del estado, José Calzada Rovirosa y la presidenta del DIF estatal, Sandra Albarrán de Calzada, quienes convivieron y realizaron un recorrido por las instalaciones. En su intervención, Albarrán de Calzada, reconoció a los adultos mayores por la labor que tienen en la sociedad al mantener vivas las tradiciones y por el amor que le tienen a Querétaro.

La directora general del Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María Eugenia Bueno Zúñiga, dijo que el centro es un lugar de aprendizaje donde se tejen historias todos los días.

“Queremos felicitarlos por el entusiasmo que le dan cada día al seguir mejorando su calidad de vida”.

La señora Melva Sosa, de 81 años, está por cumplir un año de inscripción al centro. Platicó que se siente muy contenta con el servicio que recibe: “Precioso todo, muy bonito, buena atención, los compañeros buenos, los maestros; estoy muy feliz aquí, apenas voy a cumplir un año estoy encantada, mi hija me trajo por que siempre estaba en la casa”.

Doña Melva busca en su bolso sus lentes y se los pone, su voz se quiebra por las ganas de llorar y continúa. “Antes de venir aquí, en mi casa llegué a sentir que mi familia ya no me quería, porque ya no rendía lo mismo, y mi hija Lupita fue la que me dijo que me iba a atraer a Plan Vida porque era el momento de pensar en mí y dejar atrás las preocupaciones”.

Doña Melva recuerda que: “La primera vez que vine me dijeron que no había lugar por lo que le comenté a mi hija que ya no regresáramos que no tenía caso; sin embargo, ella insistió y a la segunda vez me aceptaron, hoy estoy agradecida con mi hija de que me haya traído porque aquí he aprendido nuevas cosas. Todos los días acudo a mi clase de acondicionamiento físico, asistió a Taichí, bailo, canto con mis compañeras y convivo con ellas; lo disfruto mucho”.

El centro está abierto de lunes a viernes, brindando atención tanto a mujeres como a hombres, y quienes asisten comienzan a llegar de las ocho de la mañana para irse incorporando a las distintas actividades que se desarrollan, con la opción de que pueden adquirir sus alimentos, si así lo desean, como es el caso de doña Melva quién, junto con su esposo que sólo acude esporádicamente, come en el lugar y se retira a las cuatro de la tarde a su hogar.

Google News