Más Información
El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro (Cecyteq) iniciará operaciones a partir del siguiente ciclo escolar en la comunidad de Paso de Mata, en San Juan del Río, atendiendo inicialmente a 150 estudiantes, confirmó el regidor presidente de la Comisión de Educación, Servando Miranda Aranda.
El coordinador de planteles de Cecyteq, Filemón Velázquez Amador, estimó una inversión de siete millones de pesos para la construcción de las aulas del plantel de Paso de Mata, el cual se prevé que inicie operaciones en agosto próximo, atendiendo a un estimado de 150 alumnos de nuevo ingreso.
Servando Miranda Aranda dijo que la apertura del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro (Cecyteq) en la comunidad de Paso de Mata, representa un logro palpable, ya que podrá beneficiar a largo plazo a un promedio de mil 500 jóvenes que anualmente se quedan sin oportunidad de ingresar a una institución de educación media.
“Este colegio es de gran beneficio para el municipio de San Juan del Río y va a apoyar a más de mil 500 alumnos de la zona y entidades aledañas, como los estados de México e Hidalgo, cuyos jóvenes en promedio no cuentan con la oportunidad de entrar a otras escuelas por falta de cupo”, reiteró.
El regidor recordó que el Cecyteq estará operando temporalmente en las instalaciones de la escuela secundaria de Paso de Mata y para el siguiente año se prevé que puedan estar listas las instalaciones propias de este colegio.
Abrirán plantel en Sana Lucía
Servando Miranda agregó que para el siguiente ciclo escolar también se prevé la apertura del tele-bachillerato para la comunidad de Santa Lucía, mismo que ofrecerá atención educativa a los jóvenes de ésta y otras localidades cercanas.
“Con este tele-bachillerato se beneficiará a estudiantes de Santa Lucía y de comunidades como Tunamanza, hasta Dolores Cuadrilla de En Medio; van a poder contar con esta opción educativa de nivel medio superior”, dijo.
El regidor dijo que también se requiere implementar una institución de educación media para la zona de San Sebastián de las Barrancas, que demanda este servicio, debido al número considerable de jóvenes que habitan la zona; Miranda Aranda agregó que se solicitará a la Secretaría de Educación Pública la implementación de un tercer tele-bachillerato para esta localidad.
“Existe la necesidad de una escuela en San Sebastián de las Barrancas, que es una zona prácticamente muy alejada de la cabecera municipal y vamos a pedir que se atienda a esta localidad para el próximo año escolar”, adelantó.
Agregó que las localidades sanjuanenses también han solicitado tele-secundarias, pero reconoció que atender estas demandas es mayormente complicado, ya que uno de los requisitos que exige el sector educativo es que no exista otra institución educativa cercana a las comunidades donde se demanda, por lo que debe haber un análisis a fondo de las solicitudes para determinar si éstas son factibles.
Finalmente, presidente de la Comisión de Educación reconoció el apoyo del programa Soluciones, para implementar en San Juan del Río 11 rutas de transporte escolar gratuito para beneficiar a estudiantes de más de 37 localidades.