La Secretaría de Salud de Querétaro informó las acciones realizadas durante el Operativo de Protección Sanitaria y Vigilancia Epidemiológica en la feria El Marqués, que se llevó a cabo del 15 al 25 de mayo.

A los puestos ambulantes de venta de alimentos y bebidas se les realizaron 356 evaluaciones sanitarias, en donde se vigiló que se aplicaran las buenas prácticas en la elaboración y venta, las condiciones higiénicas y de almacenamiento de los productos, así como de saneamiento básico que pudieran poner en riesgo la salud de los asistentes.

El personal del área de epidemiología tomó 50 muestras, y administró 50 tratamientos profilácticos de enfermedades diarreicas a manejadores de alimentos, provenientes de tres localidades vecinas.

Se efectuaron 28 determinaciones de cloro residual, encontrando que todas se mostraban dentro de los límites permisibles.

Se dieron 113 frascos de plata coloidal, para desinfección de frutas.

Para crear un entorno seguro, diariamente se verificaron las condiciones higiénicas de los servicios sanitarios y el manejo de la basura. Para tratar las aguas residuales se repartieron 15 kilos de pastillas de hipoclorito de calcio.

Con relación a medidas de seguridad, se retiraron dos puestos, uno de mariscos y otro de hotdogs y se suspendió de manera temporal uno de hot dogs y el servicio de un sanitario por carecer de agua.

Se destruyeron 140 litros de aguas frescas, 87 piezas de pan, y 24 kilos de alimentos varios por presentar signos evidentes de descomposición, estar almacenados a temperaturas de riesgo, encontrarse descubiertos, carecer de etiqueta o tener fecha de caducidad vencida.

Se destruyeron 73 cigarros por venderse de manera individual y se aseguraron 15 juguetes láser por carecer de indicaciones.

La Secretaría de Salud continúa realizando acciones de Vigilancia Sanitaria y Epidemiológica para darle continuidad a acciones Contra Riesgos Sanitarios.

Google News