[Publicidad]
Actualmente, los planteles del Colegio de Bachilleres (COBAQ), albergan al 46% de los estudiantes del estado, incluyendo a los de escuelas públicas y privadas, dio a conocer el director general de este sistema, Héctor Guillen Maldonado.
Dijo que a esta cifra están por sumarse estudiantes del municipio de Pedro Escobedo en donde se edificará un plantel en la comunidad de Escolásticas, próximamente.
Aunque destacó que actualmente esa demarcación cuenta con otros subsistemas de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro (CECyTEQ), entre otros, a los que se agregará el COBAQ a la brevedad.
Sin embargo, actualmente ese 46% equivale a poco más de 31 mil estudiantes de toda la matrícula de educación media superior del estado, subrayó Guillén Maldonado.
El funcionario destacó que a pesar de la fuerte demanda, el COBAQ está en la posibilidad de garantizar la calidad en la educación de los estudiantes, mediante cuatro vertientes principales, cobertura, uso eficiente de las instalaciones, calidad educativa y claridad en el modelo de la educación.
“Otra de las ideas principales en el COBAQ, es no dejar a nadie fuera por falta de recursos, por distancia o cualquier dificultad. Bajo ninguna circunstancia podemos dejar a ningún joven sin la posibilidad de estudiar en el colegio de bachilleres”, agregó Héctor Guillén.
[Publicidad]
Más información

Metrópoli
Se incendia vehículo en el surponiente

Metrópoli
CEA inicia restablecimiento del servicio de agua en Querétaro tras concluir desfogue de la presa Zimapán

Metrópoli
Ayuntamiento de la capital encargado de evaluar la solicitud de audiencia pública con Felifer Macías

Metrópoli
Solo algunas quejas por el Qrobús pet friendly