[Publicidad]
Autoridades universitarias, encabezadas por Gilberto Herrera Ruiz, rector de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), se reunieron con Ángel Ramírez Vázquez, director del Consejo de Ciencia y Tecnología de Querétaro (Concyteq), y con autoridades de West Virginia University (WVU), para discutir las ventajas que el Programa Bicultural de Alcance Industrial (IOPM, por sus siglas en inglés) tiene en los jóvenes que participan en él.
Integrantes de la universidad norteamericana realizan una visita a la ciudad con la intención de verificar los alcances del programa en la entidad y compartir experiencias con las distintas instituciones adscritas al proyecto.
En la reunión que sostuvieron con el rector del Alma Máter queretana se habló acerca de los costos y beneficios, así como de los retos y las oportunidades que el IOPM tiene en la academia, tanto en México como en Estados Unidos.
Herrera Ruiz destacó que la participación de los universitarios en este programa ha sido un reto, pero resulta beneficioso para ellos, pues desarrollan habilidades.
Resaltó que se construye un puente cultural entre ambas naciones, pues ahora que ya no debe existir competencia, sino que deben ser capaces de enfrentar los problemas industriales en conjunto para ser más competitivos, así como compartir el comercio y la cultura para ser una fuerza industrial a nivel mundial. “Esta iniciativa debe crecer pues ahora no somos competencia, somos compañeros”.
[Publicidad]
Más información

Metrópoli
Seis escuelas de Querétaro reciben sello por cuidar el agua

Metrópoli
Municipio de Querétaro no renovará concesión del relleno sanitario; prevén ahorro anual de 40 millones de pesos

Metrópoli
Instalarán 320 puestos en el Centro Histórico de Querétaro por el Día de Muertos

Metrópoli
Felifer Macías se mantiene al tanto del proyecto de la estación “La Corregidora” del tren México–Querétaro


