[Publicidad]
De acuerdo con el subdirector de la Junta de Administración de la Junta Local de Conagua, Enrique Uribarren Castro, los usuarios que deseen obtener por parte de la Conagua una nueva concesión para la expropiación de aguas nacionales, deberán cubrir ciertos requisitos, entre estos, que del total del líquido que extraigan, ahorren el 5% con tecnificación de riesgo.
De igual forma, dijo, deberán comprobar que pese a al vencimiento de su concesión, el pozo siguió siendo explotado. Recordó que en el estado existen 87 usuarios que han dejado vencer su concesión para el uso de aguas nacionales.
La mayoría de estos usuarios cuentan con autorizaciones para la extracción de líquido de 100 mil metros cúbicos anuales. Sin embargo, en estos nuevos títulos el porcentaje a extraer dependerá de las condiciones que guarden cada pozo o acuífero.
“Los porcentajes se establecerán de acuerdo a las disponibilidades que se publican en el Diario Oficial de la Federación sobre la condiciones que guarda cada uno de los acuíferos del país, en algunos casos pueden disminuirse en beneficio del manto y que dejaran de ser extraídos y es algo que se analizara conforme se vayan solicitando las concesiones”, aseguró.
[Publicidad]
Más información

Metrópoli
Municipio de Querétaro se mantiene atento ante posible reforma a la Ley de Aguas: Felifer Macías

Metrópoli
Querétaro será sede del Cuarto Foro Blockchain 2025

Metrópoli
¡Toma nota! Anuncian actividades por el aniversario de la Vía Recreativa

Metrópoli
Colectivos de movilidad solicitarán la primera Audiencia Pública en la historia del municipio de Querétaro


