[Publicidad]
Baja autoestima y situaciones de rechazo por parte de los padres son un factor de riesgo que influyen en las adolescentes para que decidan embarazarse, afirmó el médico Gerardo Fonseca González, jefe del departamento clínico de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 13 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Actualmente las adolescentes inician su vida sexual a temprana edad, así como el ciclo menstrual, por lo tanto una de cada dos son candidatas al embarazo juvenil.
Las complicaciones fisiológicas que pueden sufrir son: bajo peso, anemia, amenaza de aborto, hipertensión, parto prematuro, preclampsia o hemorragias derivadas del poco desarrollo fisiológico y anímico del cuerpo de la mujer.
En el caso del bebé, las complicaciones tienen nivel de riesgo como bajo peso al nacer, nacimiento prematuro, patologías que condicionen la vida del infante como, diabetes gestacional, problemas respiratorios, entre otros.
Una vez que se tome la decisión en cuanto a tener un bebé, es recomendable empezar con la ingesta de ácido fólico tres meses previos al embarazo y posterior a éste, así como suplementos de hierro, ya que ambos previenen enfermedades gestacionales.
“En mujeres disminuye el riesgo después de los 20 años, lo ideal es que se embarace cuando esté preparada emocional, física y económicamente. Se debe anteponer la estabilidad familiar, ya que es la unidad funcional de nuestra sociedad”, aseguró el dcotor.
El IMSS exhorta a la población a acudir a su UMF más cercana que cuentae con un módulo de planificación familiar, de lunes a viernes en un horario de 07:30 a 14:00 horas, para conocer e informarse acerca de los métodos anticonceptivos y de planificación familiar que existen, ya que estas opciones están abiertas a todo el público.
[Publicidad]
Más información

Metrópoli
Empresa Broquers Ambiental debe más de 8.2 millones de pesos al municipio de Querétaro

Metrópoli
Reparan adoquines en el Centro Histórico de Querétaro previo a la Carrera Nocturna

Metrópoli
Refuerzan atención a personas en situación de vulnerabilidad

Metrópoli
Granjas avícolas en Huimilpan, a consulta

