Más Información
El diputado presidente de la Comisión del Trabajo, Jesús Llamas Contreras, afirmó que la situación actual en el que se brindan jubilaciones para los trabajadores al servicio de los poderes del estado no es la óptima, pues aseguró que mantienen a los empleados “cautivos” hasta que lleguen a los 65 años de edad.
El legislador plurinominal por el PRI indicó que cualquier diputado puede promover una ley que regule esta situación, máxime luego de que el gobierno estatal informara que el gasto de jubilaciones ha crecido al doble en los últimos años; a lo que Llamas Contreras afirmó que de modificarse no aplicaría de manera retroactiva a los ya jubilados.
“No estoy de acuerdo con el modelo actual que se usa para pensiones y jubilaciones, no es justo ni equitativo para la clase trabajadora que son contribuyentes cautivos, que deben esperar a 65 años de edad y todavía calcular los últimos cinco años el salario promedio, eso es lo inequitativo, las jubilaciones y pensiones recaen sobre el contribuyente cautivo, que para llegar a la jubilación o pensión debe cumplir 65 años de edad”.
Jesús Llamas afirmó que el modelo indicado para brindar las pensiones es un trabajo que se tendría que realizar en coordinación con el gobierno del estado. “Estamos trabajando en ello, no puede ser un trabajo individual, debe ser pensado y elaborado con las condiciones que pudiera emitir gobierno del estado”, indicó.
Tendría que ser la ley de trabajadores al servicio de los poderes del estado la que lleve a cabo una modificación, ya que regula las jubilaciones de las personas que se desempeñan en algún puesto dentro del gobierno, sin ser servidores públicos; a nivel federal, le tocará a otros funcionarios hacer lo propio.
“Es un tema de carácter federal, a nivel de una opinión, pero una corrección es jurisdicción federal, le corresponde a los trabajadores federales revisar la ley federal del trabajo, las jubilaciones y pensiones en el IMSS. Al gobierno del estado, municipios y entidades descentralizadas corresponde a la ley de trabajadores al servicio del poder del estado que debe tener una modificación”.
Aunque aún no existe una iniciativa de ley en la materia, Jesús Llamas comentó que la manera en que se podría modificar dicha es para que “guarde un equilibrio entre los prestadores de servicio, los trabajadores y los funcionarios”, pues debe ser más equitativo tanto el sueldo, como las jubilaciones a las que aspiran.
Cabe recordar que en la última sesión de pleno de la legislatura local, Jesús Llamas Contreras tomó la palabra para exhortar a sus compañeros a que votarán en favor de aprobar jubilaciones para diferentes trabajadores que no aspiraban a sueldos ostentosos, toda vez que en ese momento se llegaron a aprobar jubilaciones hasta por 2 mil pesos mensuales para personas que han trabajado al servicio de la administración pública gran parte de su vida.