[Publicidad]
Los ingresos por suministro de bienes y servicios de empresas comerciales al por mayor tuvieron en agosto un crecimiento de 14.3% con respecto al mismo mes del año anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi); en tanto que las empresas al por menor incrementaron 13.7% en el mismo periodo.
En cuanto al personal ocupado, las compañías comerciales al por mayor tuvieron un incremento de 2.3%, con respecto a agosto de 2014; mientras que en las empresas al por menor apenas se registró un aumento de 0.9%, informó el instituto.
Aunque fue en las empresas comerciales al por menor en las que las remuneraciones medias reales tuvieron un importante aumento, al registrar 6.5%; en tanto que en las empresas al por mayor fue de sólo 3.8%.
A nivel nacional las empresas comerciales al por mayor y los ingresos por suministro de bienes y servicios registraron una reducción de un punto porcentual y el personal ocupado disminuyó 0.2% en agosto de 2015, respecto a julio; mientras que las remuneraciones medias reales pagadas fueron superiores 4.3% a tasa mensual.
En términos anuales, los datos del comercio al por mayor indican que los ingresos por suministro de bienes y servicios se acrecentaron 6.5%, el personal ocupado 1.2% y las remuneraciones medias reales pagadas ascendieron 6.7% durante agosto de este año, en comparación con el mismo mes de 2014.
Mientras que en las empresas comerciales al por menor los ingresos se elevaron 6.3%, el personal ocupado 1.5% y las remuneraciones medias reales 3.7% a tasa anual en el mes de referencia.
De acuerdo con el Inegi, el esquema de muestreo incluye a los establecimientos y empresas de todos los tamaños que se agrupan en 18 ramas de actividad en el comercio al por mayor con una cobertura del 87.9% y en 22 ramas de actividad de comercio al por menor con una cobertura de 99.4%; en ambos sectores, respecto al total de los ingresos por suministro de bienes y servicios a nivel nacional.
Empresas de servicios. El mismo instituto informó que en agosto pasado los ingresos obtenidos por la prestación de los servicios privados no financieros crecieron 1.4%, el personal ocupado 0.5% y los gastos por consumo de bienes y servicios aumentaron 1.3%; mientras que la masa de las remuneraciones totales bajó 0.6%, al ser comparado con julio de este mismo año.
Mientras que en su tasa anual, el índice de los ingresos registró un incremento de 9.5%, el del personal ocupado 2.9%, el índice de los gastos por consumo de bienes y servicios se elevó 11.6% y el de las remuneraciones totales tuvo un incremento de 3.8% en el mes de referencia.
[Publicidad]
Más información

Metrópoli
Se incendia vehículo en el surponiente

Metrópoli
CEA inicia restablecimiento del servicio de agua en Querétaro tras concluir desfogue de la presa Zimapán

Metrópoli
Ayuntamiento de la capital encargado de evaluar la solicitud de audiencia pública con Felifer Macías

Metrópoli
Solo algunas quejas por el Qrobús pet friendly