[Publicidad]
Difundir y preservar la cultura otomí a través de herramientas digitales, es el propósito del tercer concurso de animación “Estoy animado”.
Hñahñu el color de lo nuestro es el lema que dará vida a la historia de la muñeca otomí, la cual es un emblemático juguete indígena que caracteriza a la región indígena preponderante del estado de Querétaro.
Por medio de este concurso, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) convoca a jóvenes y adultos diseñadores, para que con herramientas digitales logren crear la historia de la tradicional muñeca otomí.
Unas trenzas con listones, faldones arropados de color y una indumentaria étnica serán los protagonistas de la historia que crearán jóvenes queretanos.
La muñeca representa a la mujer otomí que radica en el estado; dicha etnia se congrega –mayoritariamente- en las comunidades de Santiago Mexquititlán y San Idelfonso Tultepec, municipio de Amealco.
Dichas comunidades, además de conservar a la región indígena otomí, son los lugares donde mayoritariamente se crean las muñecas de la historia; mismas que luego de su creación migran a la capital para ser comercializadas.
El grupo indígena otomí es el que tiene mayor presencia en el estado, con 24 mil 471 hablantes de su lengua, es decir, 82.7% de los hablantes –en el estado- de alguna lengua indígena.
Según información censal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2010, 1% de la población del estado de Querétaro habla alguna lengua indígena, es decir, 29 mil 585 personas mayores de cinco años. Al otomí le sigue el Náhuatl, mil 429 hablantes; Mazahua, 579 y las lenguas Zapotecas con 302 hablantes.
Con este concurso la Sedesu pretende crear un vínculo de integración entre la comunidad étnica y la población en general. “La idea es que los medios digitales nos permitan contar una historia de manera distinta, estas muñequitas son realizadas por nuestras indignas y se venden en las plazas de Querétaro”, expresó el titular de Sedesu, Marcelo López Sánchez.
Los interesados podrán consultar las bases del concurso en: www.estoyanimado.com.
[Publicidad]
Más información

Metrópoli
Panteones de Corregidora, listos para el Día de Muertos

Metrópoli
Municipio de Querétaro ha entregado 172 tarjetas del programa de apoyo al artesano

Metrópoli
Acusan intento de retroceso en derechos reproductivos; ADAX Digitales denuncia votación “ilegal” en el Congreso local

Metrópoli
Inician procedimiento administrativo por incendio en recicladora de Sta. Rosa Jáuregui: PC descarta riesgo para la población


