En el municipio de Cadereyta de Montes se hizo la entrega de cemento para pisos de talleres alfareros ubicados en las comunidades de Boxasní y La Magdalena. El evento estuvo encabezado por el secretario de Salud del estado de Querétaro, Alfredo Gobera Farro.

En su mensaje, el funcionario estatal indicó que para el gobernador Francisco Domínguez Servién, las acciones en favor de la salud de los queretanos son prioritarias.

“Estamos comprometidos con mejorar su calidad de vida, y por esta razón este material beneficiará la salud de todos ustedes como productores, de sus familias y de los usuarios de losa de barro vidriada”, añadió.

Explicó que la alfarería es parte de la cultura nacional y es un orgullo que en el estado se conserve esta tradición; por lo que es necesario el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno y con la sociedad en proyectos de intervención de capacitación y comercialización de la losa libre de plomo.

“Estas acciones son muestra del trabajo que estamos llevando a cabo en este nuevo gobierno, ya que el compromiso del señor gobernador y de todos quienes formamos parte de esta nueva administración es que no sólo se quede en buenas intenciones, sino que se refleje en resultados tangibles”, puntualizó.

Por otro lado, en representación del presidente municipal de Cadereyta de Montes, León Enrique Bolaño Mendoza; el director de Gobierno, Fernando Ramírez Villeda, agradeció el trabajo de la Secretaría de Salud por el beneficio que representa la entrega de 35 toneladas de cemento.

El director de Protección contra Riesgos Sanitarios, Raúl Chavarría Salas, agradeció de forma especial a la responsable del Proyecto “Losa vidriada libre de plomo”, Karinna Rodríguez, por el trabajo realizado.

Agradeció también a los tres niveles de gobierno por lograr que se cambiara la greta —material con plomo que utilizaban para la elaboración de productos de barro— por el esmalte libre de plomo.

Explicó que al utilizar greta, los suelos de los talleres se contaminaron debido al plomo que contiene, por lo que era necesario contrarrestar los daños ocasionados, a través de diferentes acciones encaminadas a la protección contra riesgos sanitarios, en este caso, con la entrega de cemento para los pisos de los talleres.

En representación de los artesanos alfareros de Boxasní y La Magdalena, Gustavo Álvarez agradeció el apoyo que les brindaron.

Google News